Pymes: ¿Hasta cuándo se pueden pedir los créditos de hasta 15 millones de pesos?
Se extendió la convocatoria para las pequeñas y medianas empresas que además incluye una tasa de interés del 18%. Cuáles son los préstamos que se pueden solicitar y cómo pedirlos

El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el 30 de junio la convocatoria para que las MIPyME soliciten créditos directos de hasta $15 millones, con una tasa del 18% anual y que pueden pagarse hasta en 7 años, con uno de gracia. "Hay una necesidad de las microempresas y de las cooperativas de ampliar la producción o mejorar su maquinaria o sus instalaciones para poder crecer", aseguraron desde el organismo estatal.
Estos son préstamos no bancarios destinados a cooperativas y micro y pequeñas empresas que usualmente no tenían acceso al financiamiento, y que ahora podrán acceder de manera directa a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Las micro y pequeñas empresas y las cooperativas que accedan a ellos podrán destinarlos a la compra de bienes de capital de producción nacional, construcción e instalaciones. Además, se otorgará un 20% de los créditos a MiPyMEs que sean lideradas por mujeres.
"Los créditos directos apuntan a un universo que históricamente quedó excluido del financiamiento bancario, hay una necesidad de las microempresas y de las cooperativas de ampliar la producción o mejorar su maquinaria o sus instalaciones para poder crecer", sostuvo el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Mere, sobre la decisión.
¿Cómo funciona?
Se financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante. El mínimo es de $200.000 y el máximo es de $15.000.000. Los créditos tendrán una tasa fija del 18% nominal anual en pesos y contarán con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia).
¿A quiénes está dirigido?
Empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL. y otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que desarrollen proyectos de inversión productiva, con un mínimo de doce meses de ventas comprobables.
¿Qué necesito?
Ser una empresa que cuente con un mínimo de doce meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad:
- Industria.
- Servicios industriales.
- Agroindustria.
- Petróleo y gas.
- Metalmecánica.
- Textil y calzado.
- Autopartista.
Dar cumplimiento a lo requerido por las Bases y condiciones de la Convocatoria.
¿Cómo hago para pedir el crédito?
Descargar y completar el Plan de inversión disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/plan_de_inversiones_1.xlsx
Ingresar a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) en la página https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico y buscar el trámite "FONDEP - Financiamiento a MiPyME - REACTIVACIÓN PRODUCTIVA".
Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida en las Bases y condiciones, entre las que se incluye el Plan de inversión y la Declaración jurada ambiental y social.
Una vez completado el formulario, se obtendrá un número de expediente con el que se va a poder consultar desde el TAD el estado de avance del trámite.
Aclaración: Es recomendable descargar el instructivo para realizar los trámites en el TAD. El documento se encuentra disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/tutorial_-_creditos_directos_para_la_reactivacion_productiva_0.pdf