Regresa el histórico duelo. Messi contra Cristiano en fase de grupos
Champions League: Barcelona y Juventus comparten el grupo

En un sorteo impactante, la Champions League tendrá un duelo estelar e histórico: Juventus vs Barcelona. El equipo de Cristiano Ronaldo chocará contra el de Leo Messi en la fase de grupos y será el primer duelo entre ambos tras la salida del portugués del Real Madrid.
Ya hace dos Champions que Cristiano está en la Juventus y está es la tercera, y posiblemente, la más especial por su reencuentro con Messi. Primero se jugará en Turín y luego se jugará en el Camp Nou, en lo que será también el regreso de CR7 al mítico estadio blaugrana.
Con la Juve habrá más reencuentros, el de Pjanic y Arthur con sus compañeros hasta hace apenas dos meses. La última vez que se encontraron, en cuartos de hace cuatro temporadas, los italianos pasaron por encima de los azulgranas con el 3-0 de la ida y el 0-0 de la vuelta. Dos años antes, en 2015, fue el Barça quien levantó el título en la final de Berlín. En el césped estaba Andrea Pirlo, hoy técnico juventino. Y Morata, que marcó en aquel 3-1.
El Dinamo de Kiev también trae mal recuerdo al Barça, después de que aquel equipo de Shevchenko, Rebrov y cía clavara un 0-4 al equipo de Van Gaal, que cayó en la primera fase tras haber perdido también 3-0 en Ucrania.
El equipo cuenta con el español Fran Sol, aunque está a punto de fichar por el Tenerife. El Ferencvaros húngaro completa el grupo, con la leyenda azulgrana Ladislao Kubala en el recuerdo.
En una temporada con continuos terremotos, no se sabe quién será el presidente que estará en la fase final, pero en el banquillo mandará Ronald Koeman, el protagonista de la primera Champions azulgrana, Wembley 1992. Sueñan en Can Barça con que el rubio holandés cierre el círculo y haga como Guardiola en su día, levantar la orejona como jugador y también como entrenador azulgrana.
Para empezar, un grupo en el que la lógica dice que peleará el primer puesto con la Juve... pero sin riesgo de no meterse en octavos.
Juventus: El ganador de los últimos nueve Scudettos sigue con su progreso en el triunfo. No se estanca y se ha reforzado con Arthur, el atlético Morata o Kulusevski.
Un equipo que juega de memoria con el nuevo sello de Pirlo, más ofensivo y con más grandeza. Obviamente, aderezado con Cristiano Ronaldo, que sigue marcando goles por donde pasa. Equipazo y con alternativas. Su talón de Aquiles puede ser sus laterales muy ofensivos, pero a los que les cuesta volver (Cuadrado-Danilo), y un centro de la defensa experto pero, a veces, lento. Puede combinar el 1-4-4-2 o el 1-3-4-1-2.
Once ideal (con 1-4-3-1-2): Szczesny; Danilo, Bonucci, Chiellini, Cuadrado; Kulusevski, Rabiot, Arthur; Dybala; Cristiano y Morata.
Dinamo Kiev: El mito Mircea Lucescu dirige al subcampeón de Ucrania, que tiene entre sus filas al español Fran Sol, que está a punto de irse al Tenerife. Un equipo lleno de jugadores nacionales, algunos de ellos internacionales, aunque a la sombra del campeón Shakhtar. Destaca el uruguayo Carlos De Pena por izquierda.
Once ideal: Bushchan; Kedziora, Zabarmyi, Mikolenko, Karavaev; Rodrigues, Sydorchuk, Chaparenko, De Pena; Supryaha y Buyalskyi.
Ferencvaros: El equipo más flojo de la Champìons, o, al menos, el que menos coeficiente tiene. Obviamente, la 'cenicienta' del grupo del Barça. Los húngaros se metieron a última hora por el valor doble de los goles contra el Molde noruego. El equipo entrenado por el mítico Sergei Rebrov -compañero de aventuras de Shevchenko en Ucrania- apenas tiene jugadores conocidos. Un once por el que hay que pasar por encima sí o sí.
Once ideal: Dibuz; Botka, Blazic, Frimpong, Civic; Laidouni, Charatin, Somalia; Uzuni, Boli y Nguen.