Repercusiones tras el discurso de Bahl en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante

02.03.2023

Autoridades y ediles de distintos bloques se refirieron al balance de gestión que realizó el intendente Adán Bahl en el Centro Provincial de Convenciones. Destacaron su apertura y convocatoria a continuar las líneas de trabajo por el desarrollo local.

"Fue un discurso estratégico, porque plantó las líneas de su gestión e hizo una convocatoria a todas las fuerzas políticas para continuar el desarrollo de la ciudad", señaló la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero. Y valoró la ampliación de la red de agua y la posibilidad de que Paraná abastezca con su planta a las localidades de Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. "Ha sido un anhelo de años y se está empezando a concretar", sostuvo.

El secretario de Gobierno, Santiago Halle, destacó que la gestión "cumplió con el contrato electoral" y añadió: "Empezamos con una situación financiera muy delicada, sin embargo, logramos poner todo desde cada área para transformar la ciudad. Eso se ha visto en los espacios públicos y en que el paranaense cada vez se siente más orgulloso de la ciudad en que vive".

Opinión de los ediles

La concejal del Frente Justicialista CREER, Luisina Minni, dijo que "fue un balance muy auspicioso de todo lo que se hizo y se va a realizar este año, reconforta ser parte de esta gestión".

David Cáceres, del mismo bloque, manifestó que al asumir, la actual gestión recibió un Estado municipal con "severos inconvenientes económicos y financieros, donde estábamos en una fuerte crisis en las prestaciones de servicios básicos y hoy Paraná vive otra realidad".

Maximiliano Rodríguez Paulín, concejal de Juntos por el Cambio, dijo que como oposición, "es importante reconocer temas que han marcado un punto de inflexión, lo más concreto es que en gran parte de la ciudad ha mejorado mucho la recolección de residuos".

Emiliano Murador, presidente del bloque Políticas para la República, valoró el "acompañamiento del Concejo Deliberante a lo que se viene haciendo" y destacó que se puedan concretar más acciones en lo que queda del año.

Desde el sector sindical, Hugo Salazar, secretario adjunto de UOCRA, indicó que los trabajadores de la construcción están "muy satisfechos porque uno de los ejes de la actual gestión es la obra pública, lo que representa para nosotros empleo y calidad de vida".