Rogelio Frigerio expresó que ganaron en toda la provincia como fuerza política. Bahl el candidato más votado

14.08.2023

Rogelio Frigerio criticó al gobierno nacional y provincial por no haber escuchado a la ciudadanía y destacó que unirá al trabajo a Pedro Galimberti. Adán Bahl, junto a Gustavo Bordet, coincidieron en que hicieron "una muy buena elección, estamos muy conformes".

El ahora candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio informó que su agrupamiento ganó las elecciones Paso 2023 por lo que de esa manera comenzará a trabajar para mantener este resultado en las elecciones general del octubre. El referente de la oposición cuestionó severamente al gobierno nacional y provincial por no escuchar el mensaje de la población.

Frigerio habló con los medios de prensa en su búnker céntrico, y allí informó que fue "ejemplar el comportamiento cívico de los entrerrianos con la participación más alta en el país. Pero además hemos construido un contundente triunfo de Juntos por Entre Ríos. Sacamos 10 puntos de diferencia". "Somos conscientes de que gran parte del voto estuvo vinculado con la bronca y la frustración que sentimos los argentinos y los entrerrianos. Cuando la gente no festeja, la política tiene que escuchar lo que el voto en las urnas quiere decir en lo político. En 2021 las urnas hablaron con el 70 por ciento que les dijo que no a las políticas del kirchnerismo, pero el oficialismo no los escuchó, sino que profundizó un rumbo que la gran mayoría de los entrerrianos no queremos para nuestra provincia ni para nuestro país".

El candidato a gobernador, agregó: "Esto implica que a este acompañamiento de la gente lo tomamos con mucha humildad. Lejos de un cheque en blanco significa una enorme responsabilidad. Tenemos la obligación de, después de 20 larguísimos años de estar gobernados por el mismos signo político, generar confianza en la gran mayoría de los entrerrianos. Somos una opción creíble, preparada para gobernar. Eso es lo que vamos a profundizar en lo que queda hasta el 22 de octubre".

"Estamos convencidos de que hoy empezó una nueva era para nuestra provincia, sin miedo y con libertad. Tenemos que seguir juntos, como estuvimos estos años en que venimos construyendo este proyecto de transformación y de desarrollo", añadió para adelantar que se comunicó con Pedro Galimberti "quién realizó una gran elección y seguramente nos juntaremos entre mañana o pasado para encarar esta campaña juntos".

Con énfasis arengó a los dirigentes que se encontraban en el salón: "Estamos frente a una oportunidad histórica. Es ahora, no la dejemos pasar, soñemos en grande".

Bahl y Bordet hablaron desde el CPC

Desde el CPC, donde se encuentran reunidos los dirigentes del oficialismo, "Más para Entre Ríos", con sus precandidatos tanto a nivel provincial como municipal, Adán Bahl, competidor por la gobernación entrerriana dialogó con la prensa y mencionó que "el escrutinio arroja que voy a ser el candidato mas votado. A partir de ahora vamos a abrir los brazos para crecer. Quiero agradecer a quienes nos acompañaron con su voto, y en especial a los vecinos de Paraná".

Asimismo, respecto de cómo se está desarrollando la jornada, aclaró que "el escrutinio ha sido bastante lento, pero estamos realmente muy contentos. Vamos a seguir trabajando, esto recién empieza. Estamos muy optimistas, nos posicionamos con mucha fuerza y tenemos 60 días para seguir creciendo", dijo Bahl.

Por su parte, el actual gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se mostró conforme y contento por los resultados provisorios. "Estamos haciendo una excelente elección en Entre Ríos, con el candidato Adán Bahl. Estamos en una elección que es muy propicia y teniendo en cuenta el tiempo de campaña y lo que falta, estamos en carrera para tener la gobernación de Entre Ríos". Además, hizo referencia a la elección nacional: "En Entre Ríos el candidato a presidente de nuestro espacio político ha hecho una muy buena elección".