Rusia acusa que Occidente especula sobre situación en Ucrania

26.04.2023

Durante reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático aseguró que muchos países son víctimas del doble rasero y de los instintos coloniales de Occidente.

El canciller ruso afirma que tal acción constituye un intento de chantajear y amenazar a los países en desarrollo y desviar así su atención de los problemas de Oriente Medio.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró ayer en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en una reunión del Consejo de Seguridad, que Occidente centran la atención sobre el tema de Ucrania para distraerla de los problemas de Oriente Medio.

"Los estadounidenses y los europeos especulan burdamente con la cuestión ucraniana en un intento de chantajear y amenazar a los países en desarrollo y desviar así su atención de los problemas de Oriente Medio y otras regiones del Sur Global, diciendo que, si derrotamos a Rusia, todo se solucionará por sí solo", afirmó el canciller.

Además, agregó que "las crisis, cuya resolución interesa desde hace tiempo a los países en desarrollo, son víctimas del doble rasero y de los instintos coloniales de Occidente que se obsesiona con intereses egoístas para dictar sus exigencias al mundo, ignorando las culturas, tradiciones de otros pueblos y en general burlándose del derecho internacional".

Por otro lado, aseguró que Estados Unidos debe responder ante la Asamblea General por incumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad, como las relativas a Palestina, el Sáhara Occidental, el acuerdo de Kosovo, el programa nuclear iraní y los tratados de Minsk.

El máximo representante de la cancillería rusa llegó este lunes a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, para participar en varias reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Como parte de su agenda, Lavrov también sostuvo un encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, en el que conversaron sobre la situación en Ucrania.

El jefe de la Organización de Naciones Unidas le entregó una carta dirigida a Vladimir Putin, donde le propuso ampliar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos por el Mar Negro que permite garantizar la seguridad alimentaria global.