Rusia ve "con poco optimismo" las respuestas de EEUU a sus exigencias

28.01.2022

El Kremlin había enviado un documento instando a Washington a renunciar recíprocamente al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional y busca "evitar" el despliegue de la OTAN en tierras ucranianas.

Rusia indicó que "no hay muchos motivos para el optimismo" en las repuestas de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas sobre la seguridad europea. Foto: AFP
Rusia indicó que "no hay muchos motivos para el optimismo" en las repuestas de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas sobre la seguridad europea. Foto: AFP

Rusia indicó hoy que "no hay muchos motivos para el optimismo" en las respuestas de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas sobre la seguridad europea, un tema crucial en los intentos de calmar la crisis sobre Ucrania, pero aclaró que "se tomará algún tiempo para analizarla" y precisó que aún "hay perspectivas para un diálogo".

La Casa Blanca envió el miércoles a Moscú sus propuestas escritas tendientes a evitar lo que consideran una inminente invasión rusa, en respuesta a un documento del Kremlin en el que insta a Washington a renunciar recíprocamente al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional e insta a la Alianza Atlántica a no expandir su fuerza militar en las exrepúblicas soviéticas, en especial Ucrania.

"Todos los documentos los tiene ahora el presidente (Vladímir Putin). Se necesitará tiempo para analizarlos. No nos vamos a dar prisa con las conclusiones (...) Pero no hay muchos motivos para el optimismo", dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien agregó que aún hay posibilidades para un diálogo, porque eso está en los intereses de todas las partes.

"La cuestión principal es nuestra posición clara sobre el carácter inaceptable de la continuación de la expansión de la OTAN hacia el este y del despliegue de armas que podrían amenazar el territorio ruso". Serguei Lavrov

"Todos estos papeles los tiene el presidente", reiteró Peskov ante la prensa, al agregar que el mandatario ya se familiarizó personalmente con su contenido, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias Sputnik.

En sintonía, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, manifestó que "no hubo una respuesta positiva a la cuestión principal", es decir, que la OTAN no se amplíe a Ucrania.

"La cuestión principal es nuestra posición clara sobre el carácter inaceptable de la continuación de la expansión de la OTAN hacia el este y del despliegue de armas que podrían amenazar el territorio ruso", detalló Lavrov, y denunció de nuevo la "expansión desenfrenada de la Alianza" atlántica pese a las promesas hechas a Moscú en los años 1990.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.