Santiago Caputo choca con Rodrigo Lugones porque el Pami entregó el mega contrato de pañales a Clarín
Mientras Milei se queja del Grupo, su gobierno le entregó el segundo contrato más importante del PAMI, un negocio de 400 mil millones

Santiago Caputo tuvo un fuerte cruce con Rodrigo Lugones por el contrato de los pañales que el PAMI le entregó al Grupo Clarín y que generó una turbulencia en el gobierno. Rodrigo Lugones es socio de Caputo y fue su jefe en la consultora Move. Su padre es el ministro de Salud, Mario Lugones, que tiene a su cargo la obra social de los jubilados.
El diario La Nación reveló que a fines de abril se abrieron los sobres de la licitación y sólo una empresa se presentó: Urbano Express, una compañía vinculada al Grupo Román (operador del Puerto de Buenos Aires) y al Grupo Clarín, ambos socios en negocios de logística social.
Según el matutino, cuando se hizo el llamado, el documento solicitó a las empresas a presentar propuestas para el servicio de distribución domiciliaria de pañales por un período de 36 meses y un presupuesto total de $466.554 millones. Los oferentes tuvieron menos de una semana -hasta el viernes posterior al feriado largo- para presentar propuestas a una licitación que normalmente requeriría al menos un mes de preparación.
En el mismo momento en el que se conoció que Clarín se quedó con el segundo contrato más grande de la obra social que depende de Mario Lugones, Javier Milei dijo en una entrevista por televisión que el Grupo lo "carpeteaba" para quedarse con el control total del negocio de las telecomunicaciones.
Esta mala coincidencia de Clarín quedándose con uno de los contratos más jugosos del Gobierno en el preciso momento que el Presidente los acusa de presionarlos, provocó la pelea entre Santiago Caputo y Rodrigo Lugones. "Lugones le dio el contrato a Clarín y explotó la interna de Santiago con Rodrigo", afirmó un funcionario del Gobierno.
Este martes, Clarín sacó una tapa feroz contra Karina Milei y su cuestionado armado político. "Pese a perder cuatro elecciones, Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña [título el diario en su tapa. En el interior, el título fue más moderado.
La tapa de Clarín coincide con la mirada de Santiago Caputo sobre las falencias del armado político que lidera la hermana presidencial junto con los Menem y Sebastián Pareja. Por eso, en el sector de Karina no tienen en claro si la pelea del asesor con su socio es real o es un acting para despegarse de la decisión de entregarle un negocio importante al Grupo.
Tampoco está claro el rol de Manuel Adorni en este escándalo, al que le dedicó un puñado de tuits y una conferencia de prensa exclusiva para justificar el contrato. "Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad. Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones", tuiteó Adorni. Excepto, que el costo de los pañales con la nueva licitación aumentó un 20 por ciento.
Adorni lleva en su lista de candidatos a uno de los involucrados en la corrupción del PAMI por cuya caja se están matando Caputo y Lule Menem, mano derecha de Karina y con intervención en el organismo.
La licitación a la que hizo mención Adorni se lanzó una semana antes de adjudicarla, lo que impidió a los cuatro jugadores históricos cumplir los requisitos del pliego, que ahora ellos denuncian fue hecho a medida de Urbano Express.
Esos cuatro jugadores que ahora el gobierno denuncia siguió detentando el negocio durante el año y medio en que el PAMI y el ministerio de Salud estuvieron bajo el control de Lugones, primero desde afuera y luego como ministro. Lo habían recuperado en medio del gobierno de Alberto Fernández, por obra de Luana Volnovich. La gestión de la ex titular del PAMI había armado un sistema para depositar la plata de los pañales directamente a los jubilados mediante la Anses. Luego cedió nuevamente el negocio a los cuatro jugadores que controlan el sector hace más de una década.

Extraño que el gobierno de Milei que se jacta de eliminar los intermediarios -como hizo la ministra Sandra Pettovello con los planes sociales- no haya retomado el sistema de girar el dinero directamente a los jubilados. En la nueva licitación además se reemplazó el mecanismo por el que los beneficiarios debían retirar los pañales en farmacias de su barrio por una entrega casa por casa, lo que representa costos de logística mucho más altos, que cobrarán los nuevos adjudicatarios.
La Nación reveló que la empresa ganadora no se encargará directamente de la fabricación de los pañales, sino que la tercerizará en las empresas Nochísimo y Liberty. El nuevo esquema implicará un aumento del costo mensual para el PAMI: de los actuales $9.000 a $10.000 millones de pesos, pasará a $12.000 millones. Un 20 por ciento más.
El ministro de Salud, que rara vez se pone a tuitear, salió a defenderse. "Vinimos a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste", dijo Lugones, que es socio en el Sanatorio Güemes de Enrique "Coti" Nosiglia y Luis Barrionuevo. "Un tipo serio como Mario tuiteando esta pavada de la casta", comentó un empresario del sector.
Info: LPO