Schiaretti es reelegido como gobernador con números contundentes. “No habrá futuro para el peronismo si no es republicano”, acotó

13.05.2019

Escrutados el 81% de los votos, los resultados parciales arrojan una ventaja indescontable a favor del candidato de Hacemos por Córdoba. 

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, arrasaba anoche en las elecciones provinciales y se encaminaba a ser reelecto en el cargo, superando con holgura a los candidatos radicales Mario Negri, que marcha segundo, y Ramón Mestre, completando el podio.

Escrutados el 81% de los votos, los resultados parciales arrojan una ventaja indescontable a favor del candidato de Hacemos por Córdoba, que obtenía el 54,6% de los votos, seguido muy de lejos por Negri, de Córdoba Cambia, con el 17,7%, y atrás Mestre, que compite con la histórica Lista 3 de la Unión Cívica Radical y se quedaba con el 11,18%.

De esta manera, Schiaretti tendría un segundo mandato y en esta oportunidad su vicegobernador sería Manuel Calvo, actual secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia.

Cambiemos llegó debilitado a la elección en una provincia que había sido clave para la consagración presidencial de Mauricio Macri en 2015: las gestiones del Comité Nacional partidario no alcanzaron para evitar la fractura, ya que ninguno de los dos candidatos radicales estuvo dispuesto a ceder en sus aspiraciones.

Negri recibió desde el primer momento el apoyo de la Casa Rosada, de Carrió y del grueso del PRO, mientras que Mestre se quedó con el aparato de la UCR cordobesa, y el acompañamiento de los dirigentes nacionales que no ocultan tensiones con el Gobierno.

La participación electoral fue cercana al 66% de los 2.889.973 votantes habilitados en el padrón, que estuvo repartido entre las 8.653 mesas ubicadas en 1.218 escuelas de la provincia. Con esta cosecha electoral, Schiaretti logra mejorar sustancialmente su desempeño del 2015, cuando accedió a la gobernación con un triunfo mucho más justo, con el 40 por ciento contra el 33,75 de Juntos por Córdoba (alianza entre la UCR y el PRO, encabezada por Oscar Aguad). Además, marca una nueva derrota de Cambiemos, que se suma a las sufridas en Neuquén, San Juan, Río Negro, Chubut, Entre Ríos y Santa Fe

Juan Schiaretti: "No habrá futuro para el peronismo si no es republicano"

"Los peronistas que formamos parte de esta coalición somos los que pertenecemos al peronismo federal y democrático. Estamos convencidos de que no habrá república en Argentina sin el peronismo. Y no habrá futuro para el peronismo si no es republicano", dijo Schiaretti, tras lo cual celebró el triunfo a puro baile. Fue un mensaje indirecto a Cristina Kirchner de cara a las elecciones presidenciales de octubre y a favor de Alternativa Federal.

Luego, amplió: "Ni por asomo esta diferencia nos hará caer en ninguna arbitrariedad. Esa diferencia no nos hará creer que tenemos la verdad en nuestras manos. Por el contrario, esta diferencia nos impulsa a ser como siempre fuimos, los que cuidan la democracia en Córdoba, los que somos plurales y los que creemos en los consensos".

Sobre el final de su breve discurso, Schiaretti recordó a José Manuel de la Sota, ex compañero de fórmula y fallecido el 15 de septiembre del año pasado en un accidente automovilístico. "Quiero en esta noche de triunfo rendir un emocionado recuerdo a mi amigo y compañero de ruta José Manuel de la Sota. A él le dedicamos este triunfo, porque puede que no esté físicamente pero siempre nos está acompañando", concluyó.