Se capacitó a referentes barriales, comunitarios y estudiantes sobre prevención de consumos problemáticos

29.10.2025

El Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) Sedronar, del que participa la Municipalidad de Paraná, realizó un taller en el barrio Los Berros de Paraná. Se debatieron los prejuicios, mitos y estigmas del consumo de sustancias y se formó a referentes barriales, comunitarios y estudiantes sobre la utilización de herramientas de contención de las familias atravesadas por la problemática.

Considerando que el abordaje de los consumos problemáticos requiere de un trabajo en red con otros referentes barrariales e instruccionales, se concretó el encuentro junto con docentes de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), estudiantes de grado y la Caac Red Puentes.

Durante la jornada se brindaron herramientas para fomentar el abordaje del consumo de sustancias y sus complejidades; especialmente en lo que refiere al acompañamiento y contención de las familias que poseen algún familiar que se encuentra atravesando por esta problemática o alguna de sus aristas.

Los destinatarios directos fueron referentes territoriales, quienes tendrán la tarea de articular con los organismos que abordan la problemática, teniendo como objetivo debatir sobre los prejuicios, mitos y estigmas, acerca del consumo de sustancias; capacitando en la utilización de herramientas de contención de las familias atravesadas por la problemática del consumo de sustancias.

El taller se enmarcó en el proyecto de extensión de interés institucional denominado Formación de referentes territoriales, a cargo de la cátedra Psicología Sociocomunitaria, de la licenciatura en Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Fhaycs) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

En una extensa denuncia, demuestran que el actual diputado nacional y candidato de LLA recibió un giro de 200.000 dólares en 2020, proveniente de la organización criminal que encabezaba Fred Machado, que aguarda en prisión domiciliaria un proceso de extradición a EEUU. Su socia ya fue condenada a 16 años de prisión por los tribunales del Distrito...