Se parte Cambiemos y un sector apoya la sesión online que impulsa Massa
Casi 20 diputados de Juntos por el cambio pidieron sesionar contra la voluntad de Negri y Macri.

La sesión virtual en diputados rompió a la oposición: gran parte de Cambiemos y el peronismo federal aceptaron la propuesta de Sergio Massa para sesionar de manera remota. Mario Negri, el titular del interbloque de Juntos por el Cambio se oponía al igual que Mauricio Macri.
El debate sobre las sesiones virtuales llegó a su fin. Este lunes habrá una reunión de labor entre los jefes de bloque de los diferentes partidos y la intención es que la Cámara de Diputados sesione el próximo jueves o el lunes de la semana entrante.
Además de los proyectos del oficialismo, los sectores opositores que pidieron sesionar ya plantearon un temario propio. Fue mediante una carta enviada al titular de la cámara baja.
El sector duro de Cambiemos se oponía a la propuesta de Massa y reclamaba una sesión presencial, sin embargo Negri fue perdiendo aliados. Una veintena de diputados de su bloque, liderados por Sebastián García de Luca, apoyaron la idea de la sesión remota, incluso los radicales lustoistas Emiliano Yacobitti y Carla Carrizo y otros legisladores decidieron presentar un pedido para que la cámara baja se reuniera de forma inmediata.
"El Congreso debe ejercer urgente su rol de acompañamiento y control en esta etapa difícil del país. Tenemos que legislar medidas de protección y alivio económico-fiscal para personal de salud y fuerzas de seguridad involucrados en la pandemia", lanzó García de Luca desde su cuenta de Twitter.
En diálogo con la prensa el legislador se mostró ajeno a las cuestiones internas y apuntó a la gravedad de la situación que atraviesa la Argentina. "Estamos de acuerdo con buscar un esquema para sesionar. España, con sus sesiones semipresenciales, es para nosotros el ideal: los diputados que quieran ir al recinto podrán hacerlo y la intención es que todos los votos valgan lo mismo. No queremos quedar presos del reglamentarismo", explicó. "No es prioridad nuestra el impuesto a los ricos, creemos que hay otras cuestiones más urgentes para tratar", aclaró el ex secretario de Interior.
El diputado es cercano a Emilio Monzó, quien junto a Rogelio Frigerio forman parte del ala menos extrema de Cambiemos. Tanto el ex ministro del Interior como el ex titular de la cámara baja trabajan junto a Horacio Rodríguez Larreta.
El titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, es otro de los que quedó tambaleando. Si bien es uno de los opositores duros al gobierno, en la provincia que gobernó hasta diciembre del año pasado, se impusieron las sesiones virtuales para que funcione la legislatura local y por eso no le resulta tan simple oponerse a ese mecanismo en el Congreso.
El peronismo federal que lídera Graciela Camaño es otro de los firmantes del proyecto que reclama el tratamiento de varios expedientes relacionados con la pandemia de coronavirus, al igual que el bloque que lidera José Luis Ramón.
Hay dos expedientes que apuntan a lograr mejores en las remuneraciones de los profesionales que actúan en la pandemia, desde médicos a fuerzas de seguridad, incluido una suma no remunerativa del 20% mientras dure la emergencia, pensiones a los familiares de fallecidos y transporte gratuito.