“Se podría haber evitado y no se lo hizo por la codicia y avaricia de los empresarios del Gobierno”

18.06.2019

El titular de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, reflexionó ante este hecho. Anunció la falta de inversiones y se refirió a la posibilidad de llevar adelante una nueva denuncia.

El domingo cerca de las 7 de mañana un apagón masivo afecto a más de 48 millones de personas, en su mayoría de Argentina, pero también en parte de Uruguay, Brasil y Chile. Una falla en el sistema de protección de la red de interconexión eléctrica fue el causante de que los usuarios se queden sin suministro eléctrico, en lo que fue el apagón más grande de la historia del país.

Ante la cantidad de quejas a través de las redes sociales, los funcionarios y entidades públicas brindaron detalles de lo sucedido y expusieron su opinión al respecto. Uno de ellos es el titular de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, quien reflexionó ante este hecho, anunció la falta de inversiones y se refirió a la posibilidad de llevar adelante una nueva denuncia.

"Esto es una de las demostraciones cabales que, en transporte y distribución, no han puesto un peso y viven haciendo negocios de la colosal transferencia de los usuarios y del Estado a los grupos de empresas que han concentrado todo el sistema energético masivo. Demostrativo que para el Gobierno, toda esta manga de delincuentes es puro negocio y nada más que negocios. No les interesa la situación de los consumidores, la vida del electro dependiente, la vida de los hospitales que quedaron a oscuras, la gente que estuvo al borde de la muerte. La verdad que una situación terrible", aseguró Bassano.

El titular, expresó que esta situación se podría haber evitado y que faltó prevención. "Esto no tiene ninguna excepcionalidad, o es un atentado, o es una falla por negligencia culposa. Nosotros creemos que como está el sistema es una falla por negligencia culposa por parte de los funcionarios del Gobierno, de los de CAMMESA, de los funcionarios del ENRE que deben controlar a TRANSENER. Este monopolio en la energía nos ha atrasado al siglo 19. Sin energía, sin agua y sin gas, es aterrador", lanzó.

El directivo afirmó que "se oculta mucho más" y que por esa razón la causa se dará a conocer recién en algunos días. "Fue a las 7:30 de la mañana de un día no laborable, donde la generación ni siquiera se ocupa en consumo de más de la mitad de lo que se consume normalmente. Claramente que es un problema de estar interconectados y que tiene directa injerencia de las transformadoras a las transportadoras, incluidas las empresas en las que tiene influencia el presidente", indicó.

"Una vez que comenzó a darse el servicio, el mismo no se daba en forma inmediata porque se cortaban. ¿Qué significa esto? que todo el sistema está atado con alambre. Entiéndase bien, el sistema de generación, el de transporte y el de distribución está atado con alambre. Nos comentaban que venía la energía, y al poco tiempo la cortaban o venía con golpe de tensión que quemaba artefactos. Esto se podría haber evitado y no se lo hizo por la codicia y avaricia que tienen estos empresarios que están en el Gobierno", agregó.

Por último, Bassano aseguró que ya tienen una denuncia preparada para llevar a cabo por este hecho del que considera al Gobierno como principal culpable. "El presidente es el responsable de esto, del abandono del sistema energético nacional. Todo el problema de este sistema es responsabilidad directa de él. Es una mentira que se diga que hayan solucionado algo. Ayer se probó que quedamos en la edad media sin ningún servicio y esto puede volver a ocurrir porque son negligentes y no les interesa poner un peso de los que ya evadieron del país", cerró.