Según datos de Energía la industria arrancó firme el 2021
La industria arrancó bien el 2021. Si bien se trata de un sector amplio y heterogéneo, los números agregados son alentadores. "Todo indica que enero terminó con una importante expansión interanual de la industria", señaló Daniel Schteingart

El director del CEP XXI del Ministerio de Desarrollo Productivo detalló en Twitter, "estuvo creciendo en torno al 7% y el 12%, de acuerdo al índice adelantado que armamos en base al consumo de energía de las plantas provisto por CAMMESA".
"El dato cerrado de enero seguramente sea algo menor al 10%, ya que el 30 y el 31 fueron fines de semana, donde muchas plantas paran. De todos modos, enero 2021 podría terminar con un crecimiento importante, y eso que tuvo dos días hábiles menos que enero de 2020", amplió Schteingart, que sigue el pulso industrial casi en vivo.
Detrás del desempeño descripto, se observa un crecimiento (hasta miércoles 27 de enero) de 63% en la siderurgia, de 15% en materiales de construcción, de 20% en automotriz y de 14% en caucho y plástico. Hasta esa fecha, además, el 58% de las plantas industriales habían consumido más energía que en enero de 2020.
"A la reactivación industrial en curso, se suma algo adicional detrás de esto: hubo menos paradas de planta por vacaciones que en otros eneros. En algunos sectores, durante el parate de abril, se dieron vacaciones anticipadas, lo cual podría explicar este comportamiento. Esta particularidad de las paradas de planta se observó particularmente en la primera quincena de enero, que suele ser el momento de menor actividad industrial. En 2021, la primera quincena fue mucho más activa que en otros años y el consumo de energía fue el mayor en diez años", agregó.
El último dato oficial del Indec es de noviembre. Aquel mes, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una suba de 4,5% respecto a igual mes de 2019 y, por su parte, el índice de la serie desestacionalizada tuvo una variación positiva de 3,5% respecto al mes anterior mientras que el índice serie tendencia-ciclo exhibió una variación positiva de 1,2% respecto al mes anterior.
A mediados de
enero, el CEP XXI había estimado que la producción industrial de diciembre
habría tenido una expansión interanual de 6,1%, en base al indicador realizado
con los datos de CAMMESA. Se verá qué dice el Indec pero los primeros datos muestran que la
industria (o algunos sectores, como mínimo) están liderando el rebote