Senna, el más rápido de todos los tiempos
Los avances tecnológicos revelan al piloto de F1 más rápido de los últimos 40 años

Como parte de la celebración de su 70 aniversario, la Fórmula 1 ha trabajado con Amazon Web Services para comparar las velocidades conseguidas por los pilotos y definir así el ranking definitivo de los hombres más rápidos de todos los tiempos. Esta nueva herramienta se llama 'Fastest Driver' y utiliza Machine Learning para proporcionar una clasificación objetiva y basada en datos de todos los pilotos desde 1983 hasta la actualidad, eliminando además el diferencial de los coches de F1 de la ecuación.
Este sistema tecnológico de estadísticas ayuda, por un lado, a los corredores y equipos ya que les da una nueva visión y datos de su trabajo. Por otro lado, permite ofrecer a los seguidores y espectadores de la F1 una nueva experiencia que les permite comprender mejor qué está pasando en la pista.
Es el debate que se ha desatado en la Fórmula 1 desde que empezó la competición: ¿Quién es el piloto más rápido de todos? Pero ahora, el aprendizaje automático puede haber contribuido de alguna manera a proporcionar una respuesta, gracias a las nuevas tecnologías de Cloud con la colaboración de AWS.La F1 y Amazon Machine Learning Solutions Lab tardaron un año completo en crear el algoritmo que condujo al 'Fastest Driver', el último F1 Insight patrocinado por AWS, que utiliza el aprendizaje automático para comparar el rendimiento de calificación de los conductores a lo largo del tiempo con el de sus compañeros de equipo para establecer un ranking definitivo.
El equipo detrás de 'Fastest Driver' también ha encontrado formas y medios para detectar y protegerse contra valores atípicos como choques, fallos del coche o averías, condiciones climáticas cambiantes en una sesión de calificación, e incluso la edad, para crear una clasificación justa.
De este modo, el tricampeón del mundo Ayrton Senna se ha colocado en primer lugar, seguido de cerca por el siete veces campeón del mundo Michael Schumacher, con una diferencia de tiempo de +0,114 segundos con respecto al brasileño. Por su parte, el actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, cierra el podio logrando un tiempo relativo de +0,275 segundos.

Sin embargo, ocho de sus actuales rivales también se encuentran en el Top 20, con Max Verstappen solo un poco más lento que Hamilton en el cuarto lugar, mientras que detrás, Charles Leclerc, Sebastian Vettel, Nico Hulkenberg (que regresó para dos carreras en Silverstone este año), Valtteri Bottas, Carlos Sainz, Lando Norris y Daniel Ricciardo también pasan el corte, mientras que Fernando Alonso, que volverá a Renault el próximo año, se clasifica quinto en la lista.
La clasificación se realiza en función de la diferencia de tiempo de vuelta, creando una especie de sesión de calificación mega hipotética, imaginando a todos los pilotos enfrentados entre sí en el mismo auto durante una vuelta, con los datos que sugieren que Senna saldría desde la pole, seguido por 'El Káiser', completando la primera línea de la parrila.

Por el momento, 'Fastest Driver' sólo ha revelado el top 20, que quedaría de la siguiente manera:
