Soja imparable: en una semana, su cotización aumentó 55 dólares
La oleaginosa no parece encontrar un techo en su precio y se encamina hacia el récord histórico de 2008, cuando superó el techo de los 600 dólares. Demanda china, depreciación del dólar y mayor participación de fondos de inversiones explican esta tendencia
La soja continúa con su rally alcista y cerró en 565 dólares la tonelada para la posición Mayo 2021, la mejor cotización de los últimos ocho años. Entre las principales razones que sostienen la suba, se encuentran la demanda china y los fondos de inversión que se vuelcan a los commodities. El dato a tener en cuenta es que la oleaginosa se encuentra cerca del techo histórico de 2008, cuando superó los 600 dólares por tonelada.
En tal solo una semana, el precio internacional del cultivo trepó 55 dólares, cuando pasó de 510 a 565 dólares, que representa un aumento de 11%. Si se comprara contra el mismo mes de 2020, cuando cotizaba a 306 dólares la tonelada, el incremento es de 85%.
El asesor financiero Mauro Cognetta, puntualizó que "esta suba está muy relacionada, entre otros factores, por esta vuelta a la depreciación del dólar, en la pausa que había hecho desde comienzos de año".
Con estos valores, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que los embarques de la oleaginosa y sus derivados desde la Argentina rozarían los 22.000 millones de dólares en esta campaña. Este volumen de facturación permitiría generar una mejora de 7.500 millones de dólares en el ingreso de divisas.