“Tenemos una concepción equivocada de las cosas que creemos que nos hacen felices”
La psicóloga Laurie Santos explica qué hay detrás de la felicidad y la importancia de entenderla para conseguirla en momentos de crisis

En momentos como una cuarentena, mantener el contacto con los seres queridos es esencial
Hablamos de la felicidad constantemente. Aunque seamos reacios a "buscarla", aunque nos consideremos personas cínicas, en el fondo todos la ansiamos. Pero, ¿qué es ser feliz? ¿Qué necesitamos para serlo? ¿Cómo funciona todo esto?
Una manera de encontrar -al menos comenzar a buscar- la felicidad es comprendiendo qué se esconde tras ella. La psicóloga Laurie Santos nos explica.
¿Tenemos una concepción equivocada de la felicidad?
Nuestras mentes están "construidas" para buscar recursos de supervivencia, pero no necesariamente para ser felices. Esto se traduce en que, con frecuencia, tenemos una concepción equivocada de las cosas que creemos que nos hacen felices. Pensamos que tener más dinero o más posesiones materiales mejorarán, en general, nuestro bienestar, pero hay estudios científicos que demuestran que esto no es así. Tenemos una concepción equivocada de las cosas que creemos que nos hacen felices
¿Por qué, en momentos como la crisis que estamos viviendo, es importante «entender» la felicidad?
Ahora mismo, debido a la crisis del Covid-19, adoptamos medidas para cuidar nuestra salud física, como por ejemplo lavarnos las manos con frecuencia o quedarnos en casa, pero también debemos tomar medidas para cuidar nuestra salud mental, ya que nos encontramos en un momento de gran incertidumbre que puede generarnos ansiedad. Por ello, entender y conocer lo que dice la ciencia que podemos hacer para mejorar nuestro bienestar es ahora más importante que nunca.
¿Podemos ser felices mientras vivimos una crisis como la del coronavirus?
¡Por supuesto! Pero tenemos que cambiar nuestros hábitos, aunque sea un poco. Considero que tenemos que cambiar ciertos comportamientos y asegurarnos de priorizar prácticas saludables, como hacer ejercicio o mantener conexiones con nuestra familia a través de la tecnología. Estas cosas son esenciales para proteger nuestra salud mental ahora mismo.
Durante la cuarentena, ¿qué podemos hacer para "ser felices"? ¿Qué pequeños actos son importantes?
La recomendación principal es mantenernos en contacto con aquellos que queremos y no están con nosotros. Esto es esencial, ya que necesitamos un apoyo social durante estos momentos.
También es importante tomarnos un tiempo para regular nuestra ansiedad, ya sea a través de prácticas como la meditación o tan solo realizando respiraciones profundas para activar nuestro sistema nervioso. Asimismo, creo que es importante limitar el tiempo que pasamos en las redes sociales, ya que hay muchas noticias que pueden generarnos más agobio.