“The Marvels” y otras cuatro novedades

14.11.2023

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el film de ser súper heroínas "The Marvels"; la película de acción "Antedatado en el aire"; el film inglés "Como tener sexo" y el alemán "Lo que no vemos". El único estreno nacional es "Cuando acecha la maldad", aclamado por la crítica internacional ya se perfila como un film de culto.

The Marvels (Estados Unidos/2023).

La pérdida cada vez más grande de interés por lo que pasa en las películas de Marvel coincide en el tiempo con lo que ganan los llamados influencers al intervenir y participar de ese mundo. El ejemplo más explícito de esta relación de causa y efecto funciona como eje narrativo de la despareja, irresuelta y vacilante The Marvels. La figura central de esta aventura es Kamala Khan (Iman Vellani), una adolescente de Nueva Jersey que vive con su familia pakistaní y sueña con sumarse al equipo de los Avengers de la mano de su ídola Carol Danvers (Brie Larson), ni más ni menos que la Capitana Marvel.

Dirección: Nia DaCosta. Guión: Nia DaCosta, Megan McDonnell y Elisa Karasik. Fotografía: Sean Bobbitt. Música: Laura Karpman. Edición: Catrin Hedström y Evan Schiff. Elenco: Brie Larson, Iman Vellani, Teyonah Parris, Zawe Ashton, Samuel L. Jackson. Duración: 105 minutos. Distribuidora: Buena Vista. Calificación: solo apta para mayores de 13 años.

=================================================================================

Atentado en el aire (97 minutes, Estados Unidos/2023).

Dicen que al cine clase B no hay que pedirle demasiado. Conviene que las expectativas para una película de esas características sean humildes, casi básicas: entretenimiento, algo de ironía y autoindulgencia, y no mucho más. Sin embargo, hay un problema con esto: cuando lo que se acaba de ver no consigue ni siquiera eso, el disgusto roza la indignación.

Dirección: Timo Vuorensola. Guion: Pavan Grover. Fotografía: Konstantin Freyer. Música: Ian Livingstone. Edición: Eric Potter. Elenco: Jonathan Rhys Meyers, Alec Baldwin, MyAnna Buring, Jo Martin, Michael Sirow, Pavan Grover, Anjul Nigam, Jake Hayes, Davor Tomic. Duración: 93 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Digicine.

=================================================================================

Cómo tener sexo (How to Have Sex, Reino Unido/2023).

En el inicio de Cómo tener sexo, hay algo en la excitación completamente desatada de las protagonistas que nos induce a pensar que esa euforia puede empezar a apagarse muy pronto. El trío de jovencitas británicas que llega a un balneario de Creta, la isla más grande de Grecia, bañada por las cálidas aguas de Mediterráneo, parece decidido a entregarse al descontrol. Divertirse es para ellas sinónimo de perder la cabeza: tomar alcohol hasta caer rendidas, tener sexo casual, plegarse, en suma, a esa curiosa tradición de una parte importante del turismo inglés en Europa que prescribe que unas buenas vacaciones implican esa agotadora rutina.

Dirección y guion: Molly Manning Walker. Fotografía: Nicolás Canniccioni. Edición: Fin Oates. Elenco: Mia McKenna-Bruce, Lara Peake, Samuel Bottomley, Shaun Thomas, Enva Lewis, Laura Ambler. Duración: 91 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años.

=================================================================================

Lo que no vemos (Im toten winkel, Alemania/2023)

Luego de su reciente paso por la Berlinale llega a los cines argentinos la labor de la joven realizadora Ayse Polat, nacida en Turquía, hija de inmigrantes kurdos, y radicada en Hamburgo. Esta breve biografía permite comprender la mixtura de sentidos que, desde el inicio del relato, plantea su última película, con ciertas pinceladas autobiográficas insertas en este encomiable trabajo de ficción que comienza como un falso documental y se adentra en el thriller.

Dirección y guion: Ayse Polat. Fotografía: Patrick Orth. Edición: Serhad Mutlu y Jörg Volkmar. Música: Dynamedion. Elenco: Katja Bürkle, Aybi Era, Max Hemmersdorfer, Muttalip Mujdeci, Nihan Okutucu, Ahmet Varli, Çagla Yurga, Aziz Çapkurt, Tudan Ürper. Calificación: apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Mirada Distribution. Duración: 119 minutos.

=================================================================================

Cuando acecha la maldad (Argentina-Estados Unidos/2023)

Resulta tentador destacar las posibles filiaciones de Cuando acecha la maldad, con el fin de convencer al espectador que mira de reojo de la posible calidad de un film de terror argentino. Y es que en este largometraje hay algo del John Carpenter de En la boca del miedo, algo de H.P. Lovecraft y hasta un poco de Sam Raimi, entre las muchas influencias conscientes (o inconscientes) que aquí conviven. A golpe de cine, Demián Rugna logra una película asfixiante, de esas que se construyen con una hábil economía de elementos narrativos, pero con un vértigo que muerde al espectador y no lo suelta, como un perro rabioso decidido a matar a su presa.

Dirección: Demián Rugna. Guion: Demián Rugna. Fotografía: Mariano Suárez. Música: Pablo Fuu. Elenco: Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Luis Ziembrowski y Silvina Sabater. Calificación: apta para mayores de 16 años. Distribuidora: BF+Paris Films. Duración: 98 minutos.