"Todos los decretos del Poder Ejecutivo intentan beneficiar a un sector"

21.02.2019

Marcos Cleri brindo información acerca de la discusión que se realizó ayer en el pedido de derogar una serie de decretos de necesidad y urgencia establecidos por el Poder Ejecutivo.

Marcos Cleri, diputado del Frente para la Victoria, estuvo en el programa Mañana Sylvestre e hizo declaraciones en relación a la discusión sobre una serie de decretos de necesidad y urgencia impulsados por Mauricio Macri, uno de ellos relacionado a la recuperación de bienes de la corrupción. "Tratamos cuatro decretos, uno denegado, la suspensión de impuestos sobre autos por la devaluación y el aumento de los precios", comentó introduciendo el tema.

El primero de los decretos de necesidad y urgencia a tratar está relacionado con las comunicaciones. "Tiene que ver con la utilización de los recursos para llevar adelante la convergencia tecnológica", informó Cleri. En la discusión se planteó que la parte que le corresponde al ARSAT debe seguir su curso, demostrando que la mayoría de los legisladores están en contra de lo que establece el decreto. El objetivo de ese decreto es trasladar el desarrollo de las comunicaciones por parte de organismos públicos a una gestión privada. "No solo no era un DNU, sino que se estaba avanzando sobre algo que el Congreso tiene una posición contraria", afirmó.

El decreto de necesidad y urgencia con más repercusión fue el de extinción de dominio: "No se puede llevar adelante un DNU en materia penal según la Constitución Nacional". La disconformidad y el cuestionamiento de la medida establecida por el Poder Ejecutivo fue calificada como "inconstitucional" por parte del diputado del Frente para la Victoria. "No cumple las formas, buscan tapar los problemas como el hantavirus, la inflación y la imposibilidad de vivir unas vacaciones tranquilas", cuestionó Cleri. Su crítica también trae a colación el cerco mediático que ampara al Gobierno.

Por otro lado, hay un decreto que tuvo mucha repercusión relacionado a la privatización de establecimientos deportivos. "La Secretaría de Deportes pasó a ser agencia con dos objetivos, la posibilidad de privatizar el deporte proveyéndose de vienes propios muebles e inmuebles, y la posibilidad de beneficiar a algunos que tenían reelección en algunas instituciones", aseveró el diputado. Según Cleri, hay intentos por parte del Gobierno de beneficiar a un sector particular.

"Ayer logramos hacer un planteo institucional de defensa de las instituciones y fortalecimiento de la democracia, y poner un límite al Poder Ejecutivo", afirmó el diputado. Según su visión, el Gobierno tiene el objetivo de "beneficiar a algunos de sus amigos, violentando la Constitución Nacional".

Los dictámenes serán enviados hoy a la Cámara de Diputados y Senadores. En marzo, será posible derogar los decretos, al pedir sesiones especiales. En cuanto a la unión del Frente para la Victoria y Juan Manuel Urtubey en la votación, Cleri valoró estas relaciones. "El valor de la unidad no es para unas elecciones simplemente, sino desde ahora para poner límite al avasallamiento del Gobierno nacional", concluyó.