Trump publica la foto del perro que propició la muerte de Al Bagdadi
El presidente de EE.UU. ha colgado una imagen desclasificada del can que ha resultado herido y se ha convertido en un héroe. Alerta ante la posible venganza del Estado Islámico por la muerte del "califa"

El presidente Donald Trump sigue sacando pecho por la muerte del terrorista más buscado, Abu Bakr al Bagdadi, el pasado sábado como consecuencia de la operación Kayla Mueller. En esta ocasión, el mandatario -uno de los pocos o quizá el único presidente estadounidense que no tiene mascota- ha querido rendir un tributo al perro que acorraló al «califa» y le llevó a hacer estallar el cinturón de explosivos que llevaba adherido al cuerpo. En la explosión murió el terrorista y tres de sus hijos, y también resultó herido el can, cuyo nombre no ha sido desclasificado de momento. El perro, convertido en héroe, fue evacuado inmediatamente de la zona para darle atención médica.
We have declassified a picture of the wonderful dog (name not declassified) that did such a GREAT JOB in capturing and killing the Leader of ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi! pic.twitter.com/PDMx9nZWvw
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 28, 2019
"Hemos desclasificado una fotografía del
maravilloso perro (el nombre no ha sido desclasificado) que hizo tan gran
trabajo en la captura y muerte de líder del ISIS, Abu Bkar al-Baghadadi",
ha escrito Trump en su cuenta de Twitter, acompañando la imagen del animal.
El perro, del que tampoco se conoce si es hembra o macho, es un pastor belga Malinois, una raza elegida por los militares para misiones delicadas, según un funcionario del Departamento de Defensa que ha preferido mantener el anonimato, según informa el medio USA Today. Un belga Malinois, llamado Cairo, acompañó también a los Navy SEAL en la redada que mató a Osama bin Laden en mayo de 2011

Vista aérea de la zona atacada cerca del pueblo de Barisha, en la provincia de Idlib, junto a la frontera turda, donde murió Al Bagdadi
Alerta ante la posible venganza del Estado Islámico por la muerte del "califa"
"El mundo es más seguro" tras la muerte de Abu Baker Al Bagdadi, según las palabras de Donald Trump, pero en estas primeros días posteriores a la operación estadounidense al norte de Siria, la comunidad internacional está en estado de alerta ante una posible respuesta por parte del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Se mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista a la espera de la reunión semanal de la Mesa de Valoración que determinará si se deben adoptar o no medidas extraordinarias ante el riesgo de que seguidores del EI intenten alguna represalia. De acuerdo al Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, el nivel 5 supone riesgo "muy alto" e implicaría el despliegue del Ejército en los lugares más sensibles como aeropuertos, emplazamientos turísticos o zonas de gran concurrencia. Desde que se aplica esta escala de niveles nunca se ha aplicado el grado 5.
Uno de los logros del EI ha sido la internacionalización y simplificación de una yihad de tal forma que cualquier seguidor con un cuchillo o al volante de un camión se convierte en un "guerrero santo" del "califato". "Este es uno de los riesgos a los que nos enfrentamos, que algún simpatizante inspirado trate de vengar la muerte de Al Bagdadi por su cuenta influenciado por la maquinaria de propaganda del grupo", opina Luis de la Corte, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador de temas de seguridad, para quien "en un plazo inmediato parece complicado un gran atentado porque eso requiere planificación. A esto hay que sumar la cantidad de información que se ha encontrado en casa del portavoz Abu Hassan al-Muhajir, lo que podría llevar al EI a priorizar la seguridad sobre la operatividad a corto plazo".
Expertos en seguridad consultados aseguran que la situación actual tiene semejanzas con la que se produjo en 2011 tras la muerte de Osama Bin Laden en Abbottabad, Pakistán, aunque ahora "lo positivo es la cantidad de información que se ha podido conseguir". Lo negativo es que el EI "intentará pegar fuerte".
Vídeo: Este es Al Bagdadi, quien se inmoló tras ser acorralado por los militares de Estados Unidos