UBA convoca a marcha contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
La UBA lanzó un video con voces de estudiantes para convocar a la marcha del miércoles a las 17. La movilización será frente al Congreso durante el tratamiento del veto presidencial. El veto afecta la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.

Con un emotivo video, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires convocaron a la Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar este miércoles a las 17 horas, con destino al Congreso de la Nación. La movilización coincide con el debate en Diputados sobre el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
"Queremos cursar, queremos hacerlo presencialmente y tranquilos, aprender dentro del aula", expresaron en el video los estudiantes, quienes también destacaron: "Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos y, para eso, necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden".
MILEI VETA, NOSOTROS MARCHAMOS E INSISTIMOS
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) September 10, 2025
Una vez más, Milei decide darle la espalda a las universidades públicas. Con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, no sólo desconoce la voluntad popular: debilita la educación, la igualdad de… pic.twitter.com/mHLK9PswyP
Voces estudiantiles reclaman libertad y calidad educativa
Los jóvenes manifestaron su intención de continuar formándose "siendo libres, sin que nadie" les imponga qué decir o cómo pensar. Enfatizaron: "Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias, el orgullo de nuestro país, porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto".
Sobre la ley vetada, señalaron que "no es contra nadie, es a favor de todos". En la invitación a la movilización remarcaron: "Te estamos pidiendo que vengas a bancar la Ley de Financiamiento Universitario. Para seguir siendo los mejores, para seguir siendo tu orgullo". Cerraron con la frase "Porque universidad pública somos todos" y el lema "Contra nadie. Para todos. Por el futuro".
Debate en Diputados y postura de los legisladores
La Cámara de Diputados discutirá el veto presidencial mientras se desarrolla la movilización. El veto al financiamiento universitario fue una decisión repetida por segundo año consecutivo por el Ejecutivo. La oposición también buscará tratar la reforma a los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el veto a la emergencia en salud pediátrica.
Algunos legisladores ya expresaron su oposición a la medida. Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, dijo en X: "Con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, no sólo desconoce la voluntad popular: debilita la educación, la igualdad de oportunidades y el futuro de millones de estudiantes, docentes e investigadores". Añadió: "No nos van a frenar. Vamos a insistir hasta que se respete de una vez la educación de todos los argentinos".
El diputado y docente universitario Christian Castillo (FIT-U) llamó a la movilización: "Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Seamos cientos de miles en las calles cuando se trate en el Congreso. A prepararlo desde ahora con asambleas, tomas y paros".
Por último, Pablo Juliano, presidente del bloque Democracia para Siempre, anticipó el rechazo del bloque al veto y destacó: "Presidente Milei: usted fue elegido para gobernar para todos. Sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos. Como diputados tenemos la obligación de insistir en la Ley de Financiamiento Universitario. Acceder a una educación de calidad es condición imprescindible para progresar como individuos y como sociedad".
Info: Infonews.cooperativa