Un impulso al diseño local y la identidad de la ciudad: Diseña Paraná 2025

31.03.2025

Hasta el 4 de abril permanece abierta la inscripción al registro de emprendimientos con diseño para acceder al programa de fortalecimiento de capacidades "Diseña Paraná" Edición 2025. 

Los emprendedores que se dedican al diseño y producción textil, indumentaria, objetos, accesorios, almacén natural, entre otros, pueden inscribirse ingresando aquí

Anabel Waigandt, subrayó la relevancia del trabajo conjunto para llevar adelante un programa que no se limita a una feria de diseño, sino que se plantea como un proceso integral de acompañamiento a los emprendedores locales. "Diseña Paraná busca consolidar a la ciudad como un polo de diseño, generando una identidad cultural que haga atractiva a Paraná tanto para inversionistas como para turistas", explicó.

El subsecretario de Producción, Oscar Bustamante, se refirió a los beneficios que ofrece el programa, que incluye tutorías, talleres de formación y espacios de validación de productos, además de la esperada feria final. "Este es solo el punto de llegada de un proceso integral que se refuerza con el lema de este año: 'Al río, nuestra identidad', destacando el vínculo de la ciudad con su entorno natural", señaló.

El programa está dirigido a emprendedores y emprendedoras de diversos rubros, incluyendo indumentaria y textil, accesorios, objetos y mobiliario, comunicación multisoporte y almacén natural, siempre que los productos presenten un valor agregado en diseño. Para ser parte de las actividades, la inscripción al registro es obligatoria y puede realizarse en el sitio web oficial.

Con esta convocatoria, Diseña Paraná 2025 refuerza su propósito de impulsar el diseño local y crear un futuro más competitivo y colaborativo para la ciudad. La inscripción permanecerá abierta hasta el 4 de abril, por lo que se invita a los emprendedores a sumarse a este espacio de crecimiento y visibilidad.

Desde el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), informaron que las demoras registradas este lunes por la mañana en sus oficinas de atención al público, que derivaron en largas filas y malestar entre los afiliados, se deben a una retención de servicios impulsada por trabajadores del organismo.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.