Un puente para unir más a África

23.01.2019

El viaducto que conecta Senegal y Gambia sienta las bases del corredor Dakar-Lagos, que vinculará 11 países

Inauguración del puente sobre el río Gambia que une Senegal y Gambia

Los presidentes de Senegal y Gambia, Macky Sall y Adama Barrow, han inaugurado este lunes con gran pompa el puente Senegambia, el primer viaducto que cruza el río Gambia y que facilitará la comunicación entre el norte y el sur de Senegal. No ha sido fácil. El proyecto fue concebido hace más de 40 años, pero las complejas relaciones diplomáticas entre ambos países, sobre todo debido al conflicto independentista de Casamance, lo frenaron una y otra vez. Ahora el sueño de un corredor terrestre que una a las principales ciudades de África occidental entre Dakar y Lagos a través de 11 países está más próximo.

"Todas las grandes obras residen primero en nuestros sueños. Y esta es una de ellas", dijo Sall durante el acto inaugural, en el que tuvo palabras de elogio para su homólogo gambiano. "Este puente facilita la conexión terrestre entre nuestros países y refuerza la cohesión de nuestros pueblos", añadió. "Hoy acaban cientos de años de dificultades de circulación para senegaleses y gambianos", dijo Barrow.

Hasta ahora llegar por carretera desde Dakar hasta Ziguinchor, en el sur del país, era una odisea que implicaba o bien rodear toda Gambia en un viaje de hasta doce horas o cruzar el río mediante unas barcazas o el ferry de Banjul. A partir de hoy el mismo viaje será de unas ocho horas y sin escalas, al menos para vehículos ligeros, pues el viaducto no se abrirá a camiones hasta el mes de julio. Por ello son los habitantes de las tres regiones sureñas, Kolda, Sedhiou y Ziguinchor, los que han recibido con más satisfacción esta nueva infraestructura que mide casi un kilómetro de largo, 20 metros de alto y 12 de ancho y que cuenta con dos carriles de peaje. Las tarifas serán fijadas por ambos países y gestionadas por Gambia.

Más allá de las consecuencias para ambos países, este puente supone salvar uno de los grandes obstáculos del proyecto de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) de construir un corredor terrestre entre Dakar y Lagos y que, a su vez, forma parte de la Autopista Transafricana que desarrollan Naciones Unidas y la Unión Africana. El continente avanza cada vez más rápido hacia una mayor integración con iniciativas como la creación de la Zona de Libre Comercio Continental, un gigantesco mercado único sin barreras aduaneras al que se han sumado en 2018 prácticamente todos los países africanos y que debe ser impulsado este año. La mejora de las infraestructuras terrestres es una parte indisoluble de este proceso de integración regional.

La inauguración del puente también ilustra las excelentes relaciones que mantienen ambos países tras el derrocamiento del dictador gambiano Yahya Jammeh hace dos años. Desde los primeros días, Macky Sall se convirtió en el mejor aliado de Adama Barrow y fue Senegal quien más tropas aportó a la coalición militar de la CEDEAO que forzó la salida de Jammeh después de que este perdiera las elecciones y se negara a dejar el poder en enero de 2017.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.