Una esperanza para la vuelta del fútbol argentino
Las declaraciones del presidente abrieron la posibilidad

Alberto Fernández abrió la esperanza para el regreso del fútbol argentino gracias a un trabajo desarrollado por científicos del país para la rápida detección del coronavirus.
El hallazgo realizado en tiempo récord por investigadores y científicos del Instituto Leloir y Conicet para desarrollar test serológicos que detectan la enfermedad fue anunciado el último jueves por el Gobierno Nacional.
En los próximos días se pondrán 10 mil ejemplares a disposición de la provincia de Buenos Aires, mientras que prevén la elaboración de medio millón más de unidades para dentro de un mes. "No saben cuánto lo extraño, y cada tanto le pregunto a Ginés (el ministro de Salud, González García) por qué no se puede jugar al fútbol. Cuando lleguen los test rápidos, calculo que esta semana estarán los hechos en la Argentina, los clubes podrían testear a sus jugadores y asegurar que nadie esté enfermo, en 40 minutos", aseguró el mandatario nacional en diálogo con TNT Sports marcando su posición con respecto al deporte.
No obstante, Fernández dejó en claro que el regreso será sin público en las tribunas: "Podríamos jugar y pasar el partido por TV. Le sirve a la TV, les sirve a los jugadores y la gente disfruta del fútbol. Me pregunto si podríamos volver poco a poco, aunque sea sin que la gente pueda ir a la cancha."
Este mensaje da una luz de esperanza a los clubes que se ilusionaron con la flexibilización de la cuarentena en el territorio del AMBA, algo que no ocurrió. Los números rojos empiezan a agobiar a las instituciones y la industria de la pelota es una de las más afectadas en la Argentina. Con el párate, se estima que solo en la Primera División la cifra de pérdidas ronda los 10 mil millones de pesos.
"Salvo Boca, todos los clubes pidieron ayuda del estado", reveló Matías Lammens, ministro de Deportes y Turismo de la Nación, dejando en evidencia el estado económico crítico que se vive por la pandemia de coronavirus.
El fantasma de una huelga de jugadores debido al conflicto salarial que mantienen muchos clubes del fútbol argentino rodea a instituciones que no completaron los pagos correspondientes.
En Europa, los planes para poner la pelota en marcha ya empezaron. Desde Argentina se espera el visto bueno del grupo epidemiológico que asesora al Gobierno Nacional para cumplir uno de los deseos del presidente. Habrá que esperar.