Verano en la Ciudad es la propuesta para que vecinos y turistas disfruten las vacaciones en Paraná
Durante enero y febrero, más lo que resta de diciembre, habrá actividades culturales, deportivas, recreativas y de entretenimiento para todas las edades, en distintos espacios y con entrada libre y gratuita. La agenda fue planificada por la Municipalidad. Busca consolidar a Paraná como espacio de encuentro y atractivo punto turístico.

La propuesta incluye múltiples actividades en los espacios públicos: ferias de regalo, paseo navideño, Programa de Sensibilización Turística Descubrí Paraná, Paraná Bus Turístico, visita a la Reserva Islote Curupí, Música en el Anfiteatro, Cine Bajo las Estrellas, teatro en plazas, actividades literarias, ferias de libros, milonga, colonias de vacaciones, Fiesta Provincial de los Reyes Magos, caminatas y recorridos por lugares emblemáticos e históricos, carnavales, maratones, peñas folclóricas y visitas guiadas al Teatro, entre muchos más.
"La agenda fue pensada tanto para los paranaenses como para los turistas que se acercan. Procuramos como gobierno municipal embellecer la ciudad día a día, poner a disposición los servicios y los espacios públicos para que sean disfrutables", explicó el secretario de Gobierno, Santiago Halle.
El subsecretario de Turismo, Agustín Clavenzani, remarcó: "La intendenta Rosario Romero lo manifiesta muy bien, trabajar en el turismo no es trabajar solamente para el visitante, sino trabajar porque el turismo genera trabajo y dinamiza la economía en nuestro propio territorio". En ese sentido, el funcionario informó también que habrá cupos para que vecinos de la ciudad puedan conocer el Islote y realizar recorridos en el Bus Turístico.
Las propuestas de verano cuentan con el trabajo coordinado de distintas áreas del gobierno.
Actividades destacadas
Diciembre 2023
Enero 2024
Febrero 2024
Más sobre la agenda en www.parana.gob.ar
Fueron parte de la actividad los secretarios de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld; y de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat; los subsecretarios de Cultura, Joaquín Arijón; y de Deportes, Juan Arbitelli; además de los y las concejales Máximo Míguez, Emiliano Gómez Tutau, Susana Farías y Fernanda Facello; y el director de la Editorial Municipal, Julián Stopello.