Víctor Fera: “Estamos viviendo un período de decadencia muy grande”

24.05.2019

El propietario de cadena Maxiconsumo habló acerca de la situación actual de su sector en relación al aumento de precios, las medidas llevadas adelante por el Gobierno nacional con el plan "Precios Cuidados" y cómo afecta esto a la economía de la población.

En relación al índice de precios mayoristas, el cual aumentó el 4,6% durante el mes de abril y acumuló una alza de un 13,2% en el primer cuatrimestre, Fera analizó que "realmente es muy preocupante que suceda eso en nuestro país, no tendríamos que tener este tipo de inflación y los argentinos tendríamos que vivir mucho mejor".

Así, en cuanto al sector mayorista, indicó que "el país está viviendo un periodo de decadencia muy grande, con muchas bajas de venta". En este sentido, teniendo en cuenta la crisis económica del país, señaló que "nadie está libre de lo que nos está pasando a los argentinos lamentablemente".

Asimismo, el empresario aseguró que la Ley de Góndolas es lo único que bajaría los precios de forma inmediata, por lo que se mostró a favor de su implementación. Además, dijo que los "Precios Cuidados", una medida lanzada por el Gobierno nacional en las últimas semanas, "lentamente funcionan".

Sin embargo, respecto a los precios, destacó que "la Ley de Góndolas bajaría aproximadamente entre 12 mil y 15 mil artículos, no tiene nada que ver una cosa con la otra, una es momentánea y la otra es para toda la vida", en relación a él plan de mantención de precios, con una normativa que avale la medida de forma permanente.

Así, en cuanto a las ventas, Fera aseguró que están "muy mal". En este sentido, explicó que "los primeros días estuvieron bien y estos días muy malos, eso es significado que la gente tenía las alacenas vacías y salieron a comprar desesperados y ya hoy se terminó la plata, quiere decir que no llegan a fin de mes".

De esta forma el empresario admitió que "la gente ya no tiene plata para especulación lamentablemente", en relación a las compras que se podrían llegar por parte de los ciudadanos, ante la incertidumbre de no saber si los mismos aumentarán aún más y no podrían llegar a comprar productos básicos.