Víctor Hugo Acosta presenta su nuevo libro en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
El sábado 10 de mayo, el escritor entrerriano Víctor Hugo Acosta presentará su más reciente obra titulada "Venganzas, rebeldías y otras entrerrianías (Basado en hechos reales)"

En el marco de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento se realizará a las 18 horas y cuenta con el acompañamiento de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Entre Ríos.
Publicado por la Editorial de Entre Ríos, el libro reúne una serie de relatos inspirados en hechos reales que reflejan aspectos culturales, sociales y humanos del territorio entrerriano. Se trata del libro número 15 en la trayectoria del autor, quien ha dedicado gran parte de su obra a retratar la vida y la identidad de su provincia natal.
La presentación forma parte de la agenda oficial de actividades culturales de la feria y fue difundida por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, como parte del apoyo a los autores locales.
El escritor Víctor Acosta Expresó "Es necesario subrayar que todos mis libros, que son mi obra literaria, están engarzados por un mismo hilo conductor: la Cultura Entrerriana. Es más, distintos aspectos de nuestra identidad provinciana"
"Y en ese sentido, este libro tiene en sus páginas nombres célebres y anónimos de nuestra provincia. Es decir que puse en valor que cada escrito, sea basado en hechos reales, Pero con un halo de impronta imaginaria de mi pluma literaria"
Para finalizar nos habla de su intención literaria "Pretendo humildemente que éste sea un aporte más para nuevas investigaciones y si es posible, despertar la curiosidad por lo nuestro de Las nuevas generaciones. Estoy convencido que quienes lleguen a estas páginas se asombrarán como yo, ante los distintos episodios contados. Como también aseguro que la mayoría de estos hechos son prácticamente desconocidos."

Sobre Víctor Hugo Acosta:
Escritor, docente, poeta, músico, autor y compositor. Nació el 28 de agosto de 1.958; graduado en Bibliotecología en la Universidad Católica Argentina de Paraná.
En 1979 fue cofundador e integrante del grupo folclórico "Las Voces de Montiel", conjunto entrerriano que ha cosechado innumerables reconocimientos y premios, a lo largo de 42 años de trayectoria ininterrumpida, con 17 trabajos discográficos, convirtiéndose en verdaderos Embajadores de la Música Entrerriana.
S.A.D.A.I.C., en setiembre de 2008 le otorgó el premio "Reconocimiento a la Trayectoria Autoral". Sus temas hoy ya forman parte del Cancionero Popular de Entre Ríos.
En 1986 se estrenó su obra poética musical "Lamento indígena del Litoral".
Es Cofundador e integra el grupo Diamantino de Reivindicación Indígena (G.D.R.A.).
Como escritor ha editado 15 libros. Su obra literaria tiene un eje bien marcado, escribir
sobre distintos aspectos de la Cultura Entrerriana.
Libros de su autoría:
1. "Diamante y su toponimia".
2. "Reflejos de un Diamante".
3. "La Chamarrita Entrerriana: su historia y su influencia cultural" (se agotó y se hizo una segunda edición).
4. "Santo remedio: creencias y mitos curativos de Entre Ríos".
5. "Los bichos tienen la palabra: relatos entrerrianos" Agotado.
6. "Un Circo Criollo Entrerriano: vida y pasión".
7. "Con Yupanqui y en Montiel: rastreando sus huellas en entre ríos".
8. "Con Acento Entrerriano".
9. "Aquí se puso a cantar. Martín Fierro y Entre Ríos".
10. "Mi vida y el Túnel".
11. "Darwin, Linares Cardozo y Entre Ríos".
12. "La fascinante cultura Chaná"
13. "Leyendas y Mitos Chanás"
14. "Torta frita y lluvia"
15. "Venganzas, rebeldías y otras entrerrianías (basado en hechos reales)"
"Venganzas, rebeldías y otras entrerrianías" ya se encuentra disponible en librerías seleccionadas del país.
Info: M.A.M.