Vin Diesel: “Soy un tipo sensible. No podría ser artista sin entender mis emociones”
El musculado actor estrena "Blodshoot", la primera adaptación de los cómics de Valiant, que quieren competir con Marvel y DC

"Me gusta rodar escenas de acción porque es lo que le gusta al público, pero en todas mis películas hay corazón". Quien habla es Vin Diesel, que ha hecho carrera rodando películas de acción de las de puño largo y diálogo corto. El musculado actor es de una estirpe única en Hollywood. Su perseverancia es remarcable. Cada vez que la industria le daba por acabado (como con "Las crónicas de Riddick"), él resurgía con algún éxito ("Fast and Furious").
Un intérprete cincelado a sí mismo de la mano de sus personajes violentos, libres y solitarios. "Soy un tipo sensible y esa imagen no se corresponde con la realidad. Mi madre diría que educarme en las calles de Nueva York me convirtió en alguien formidable que sabe cómo proteger su lado sensible. No podría ser artista sin entender mis emociones, que abrazo y guardo. Cuando era joven y no sabía cuál era mi lugar, me costaba mucho reconocer mi sensibilidad. No había espacio para ella. Mi gran suerte es contar con una familia que siempre ha sabido recordarme de dónde vengo, mis orígenes humildes. He aprendido a separar lo que está bien de lo que está mal", explica

Las calles de Nueva York enseñaron a Vin Diesel a luchar por sus sueños y ahora, a golpe de ciencia ficción, conquista el mundo de "Bloodshot", un filme donde la tecnología roba el alma de los protagonistas. "Destacaría de mi personaje su lucha interna por mantener su humanidad. A pesar de la nanotecnología que le han implantado y su nueva realidad como un hombre con superpoderes, él intenta salvaguardar sus recuerdos. Es un filme de superhéroes, pero también hay espacio para hablar de otros temas. El guion tiene giros sorprendentes e inesperados", presume.
La llegada de "Bloodshot" supone la primera entrega del universo Valiant, compañía de cómics que compite contra DC y Marvel con su propio catálogo de héroes. "La razón por la que "Bloodshot" ha sido tan popular es por cómo evolucionan los personaje. Seres humanos que se convierten en superhéroes por situaciones extraordinarias", desgrana el intérprete, que da vida a Ray Garrison, un exsoldado a quien han borrado su memoria para convertirlo en un arma asesina.
Sus poderes surgen de una nanotecnología que habita en su sangre y le permite regenerarse. Una máquina humana que combina el poder de RoboCop con el de Terminator. "La idea es convertir el amor en un arma. Manipular sus recuerdos para despertar su sed de venganza", confiesa Diesel, además agrega que le gustaría convertir Bloodshot en una nueva franquicia. "Es algo que no sabemos todavía. Tampoco sabíamos que Fast and Furious iba a convertirse en una mega saga. Me siento muy orgulloso de la franquicia Fast and Furious porque la audiencia recibe cada película con ansiedad. Muy pronto les llegará el próximo episodio", sentencia.