Volvió el "rulo con el dólar" tras la suba de tasas: cómo ganar un 12% anual
Con la suba del dólar, el Gobierno decidió ofrecer tasas más altas en sus licitaciones para contener el alza

Con un mercado cambiario bajo presión y el dólar minorista rondando los $1305, el Gobierno decidió ofrecer tasas más altas en sus licitaciones para contener la suba. Este escenario habilitó una maniobra conocida en las mesas como el "rulo con el dólar", que hoy permite obtener una ganancia del 12% anual en dólares.
¿En qué consiste? Básicamente, en comprar Lecap con vencimiento en agosto, que rinden en torno al 45% anual en pesos, y cubrirse con un contrato de dólar futuro al mismo mes. Esa cobertura garantiza que, al vencimiento, el inversor recibirá los pesos pactados sin exponerse a una suba inesperada del tipo de cambio.
Esta estrategia permite asegurar una renta en dólares sin asumir el riesgo cambiario, siempre que se mantenga estable el valor del futuro.
Se calcula que, con un capital de un millón de dólares, se puede obtener una ganancia de $14 millones, descontando comisiones mínimas.
El contexto que favorece esta operación tiene que ver con la fuerte intervención del Banco Central en el mercado de futuros, especialmente en los contratos más cercanos. Esto generó tasas negativas en julio y presionó al alza las tasas de las Lecap, que llegaron al 4% mensual, muy por encima de la inflación de junio, que fue de 1,6%.
Dólar: más noticias
En paralelo, la suba de encajes de fondos comunes y cauciones, que en agosto pasarán del 20% al 30%, generará una demanda adicional de $1,5 billones en pesos, lo que podría empujar aún más estas tasas cortas. Mientras tanto, el BCRA ya estaría intervenido por unos US$5000 millones en el mercado de futuros, superando la mitad de su límite operativo.
De esta manera, el Gobierno busca mantener la calma cambiaria combinando tasas altas en pesos con control sobre los futuros, lo que habilita un rulo financiero que, en medio de la incertidumbre, ofrece rendimiento sin moverse del escritorio.
Info: Bae negocios