"Wado" de Pedro, el candidato de Cristina, vs un Scioli que le dijo que no al kirchnerismo
Dos gobernadores se reunieron con el Presidente y con Cristina. La decisión de Scioli, que resistió las ofertas y presiones para bajarse, obliga al kirchnerismo a enfrentarlo en la PASO. Siguen las negociaciones por las fórmulas y las listas

Con un video a través de las redes sociales el ministro del Interior se lanzó como precandidato. "Quiero ser el presidente de todos los argentinos", dijo mirando a cámara Eduardo "Wado" de Pedro a la misma hora en que se intensificaban las negociaciones dentro de Unión por la Patria. Las conversaciones no se dan por cerradas.
Que era el elegido ya se sabía en el entorno de Cristina Kirchner desde hace más de una semana. Pero no iba a ser ella la que lo anunciara. Ni levantó el teléfono para bajar precandidatos ni escribiría un tuit como en el 2019. Sí citó a su despacho a distintos dirigentes alejados de su espacio y se reunió el miércoles por la tarde con el gobernador tucumano Juan Manzur. También tuvo que calmar algunos ánimos. Tras el fracaso de la presión por bajar a Daniel Scioli fue necesaria su intervención para mantener unido al espacio. Ya Máximo Kirchner había tenido que ceder frente al adversario interno que se plantó y obligó a una confrontación no deseada.
Ahora la disputa se concentra en las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales y provinciales.
El miércoles De Pedro vio a Manzur y se tomó una foto con la intendenta electa de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla que logró recuperar para el peronismo esa ciudad. Con los triunfos de su provincia el gobernador buscó apoyo entre sus pares del norte y llegó al despacho de Cristina Kirchner con otro punto a favor: depuso su candidatura a vicegobernador para evitar un fallo en contra de la Corte Suprema, mismo gesto de la Vicepresidenta que se bajó tras ser condenada por la Justicia.
El anuncio de "Wado" de Pedro deja a Axel Kicillof liberado para ir por su reelección en la provincia de Buenos Aires, donde los intendentes ya le prometieron lealtad y acompañamiento.
Amo profundamente a mi país.
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) June 22, 2023
Es necesario volver a representar y defender al país federal.
Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos.
Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas. pic.twitter.com/MpGfhrUT09
A la misma hora en el ND Ateneo el embajador en Brasil, Daniel Scioli, lanzaba su precandidatura junto con Victoria Tolosa Paz. Resistió todo el día los nuevos embates para renunciarlo.
"Dejé mi identidad porque mi partido, el radicalismo, adhirió a un modelo conservador", arrancó el acto Nito Artaza que alzó fuerte la voz para señalar que "no venimos a tratar de salir segundos para negociar, venimos a ganar la Ciudad de Buenos Aires".
Al lanzarse en el ND Scioli dijo que "no se preocupen, la unidad está garantizada", se mostró bromista cuando no le funcionó el audio y lo comparó con las dificultades internas de su precandidatura. "Van a encontrar nuestra boleta en el cuarto oscuro", subrayó antes de agradecer a las figuras que lo acompañaron, especialmente al camionero Hugo Moyano. "Nuestro compromiso es de todo corazón" habló el dirigente sobre el escenario cuando, terminado el acto, fue invitado por Scioli a subir. En paralelo el equipo de "Wado" difundió una foto suya con Pablo Moyano, el hijo del líder camionero.

También estuvieron el canciller Santiago Cafiero y al ministro de Seguridad Aníbal Fernández. No hubo en la platea presencia de referentes con presencia territorial, su mayor debilidad.
La presión de los gobernadores
Por segunda vez en dos semanas los gobernadores peronistas le pidieron al presidente Alberto Fernández que intervenga para que haya lista de unidad en sintonía con el massismo y una parte importante del kirchnerismo. El intento devolvió al terreno competitivo tanto al ministro de Economía, Sergio Massa, como a Kicillof.
"Hasta que no esté firmada y presentada, o hasta que no haya un anuncio de la Vicepresidenta, nadie da nada por cerrado", dijeron varias fuentes durante todo el día. Incluso pidió "paciencia" el propio De Pedro que estuvo en la UIA con los principales industriales del país y luego en la CGT.