Xi Jinping celebra el avance “irreversible” de China en centenario del Partido Comunista
El presidente Xi Jinping celebró triunfalmente este jueves el ascenso de China, otrora colonizada y ahora convertida en una potencia mundial, en un discurso con motivo del centenario del Partido Comunista en el poder y dirigido de manera indirecta a Occidente.

"¡El tiempo en el que el pueblo chino podía ser pisoteado, en el que sufría y era oprimido ha terminado para siempre!", dijo Xi desde la Puerta de Tiananmen, desde donde su lejano predecesor Mao Tse-tung proclamó la República Popular en 1949.
Tras hacer referencia a las guerras del Opio, el colonialismo occidental y a la invasión japonesa (1931-1945), Xi Jinping alabó al Partido Comunista Chino (PCC) por mejorar el nivel de vida y restablecer el orgullo nacional.
"El Partido Comunista y el pueblo chino declaran solemnemente al mundo lo siguiente: el pueblo chino se ha levantado", afirmó, ensalzando la salida de la pobreza de cientos de millones de chinos en unas décadas.
"El gran renacimiento de la nación china ha entrado en un proceso histórico irreversible", se congratuló, transmitiendo así una señal a Washington, que suele describir a Pekín como un rival político y económico.
Fundado por un puñado de militantes en julio de 1921 en Shanghái, todavía dividida en concesiones extranjeras, el PCC dirige la segunda potencia mundial y tiene la firme intención de seguir imponiéndose a nivel internacional.
El jueves por la mañana resonaron en Pekín 100 disparos de cañón para conmemorar el centenario. La patrulla acrobática del ejército del aire, compuesta por aviones de combate, sobrevoló la plaza de Tiananmen, dibujando en el cielo haces rojos, amarillos y azules.
Algunos helicópteros formaron en el cielo el número 100, algunos con la bandera del partido, con la hoz y el martillo amarillos sobre fondo rojo. "Es gracias al partido si tenemos una sociedad como esta y si (el país) ha podido desarrollarse rápidamente. Tenemos que darle las gracias", comentó Li Luhao, un estudiante de 19 años.
El centenario del PCC motivó desde hace meses una intensa campaña de propaganda, que culminó el lunes con un gran espectáculo al estilo norcoreano en el estadio olímpico de Pekín, con referencias a la revolución china o la gestión de la epidemia del Covid-19.
Los medios de comunicación chinos atribuyen el éxito en el control de la epidemia al sistema en vigor, y lo contraponen al caos epidémico de las democracias occidentales. "Este gran éxito en la lucha contra la pandemia, que eclipsa a muchos países, como Estados Unidos, le ha valido al PCC un apoyo máximo por parte de los chinos", estima el diario Global Times, en un comentario publicado el domingo.
"En gran parte, el aniversario es una forma de celebrar el hecho de que China se libró del destino de los partidos comunistas de Europa del Este y de la Unión Soviética, que se derrumbaron después de la Guerra Fría", afirma Wu Qiang, antiguo profesor de ciencias políticas de la prestigiosa universidad Tsinghua de Pekín, destituido en 2015 tras apoyar la protesta en Hong Kong. El PCC "busca vincular su supervivencia a la de China y del pueblo chino", considera.