LOCALES
El objetivo de la gestión del intendente Adán Bahl es fortalecer la confianza de la ciudadanía con políticas públicas sustentadas en la transparencia, la participación y la cooperación. Así, dentro de un proceso de modernización que digitalizó servicios, se garantizó el acceso gratuito e irrestricto a los actos de gobierno.
Bahl: "Modernizamos el Municipio para dar un salto de calidad en la relación con el vecino"
15.11.2023
Durante la gestión del intendente Adán Bahl se digitalizaron y simplificaron gestiones, lo que permitió un avance importante en la relación del Estado Municipal con el vecino. El servicio 147, el portal Mi Paraná y el chatbot Muni fueron claves para prestar nuevos servicios y ahorrar tiempos a la ciudadanía, con mayor eficiencia y transparencia.
Frente a la vandalizacion del Paseo de la Diversidad de nuestra ciudad, el municipio de Paraná repudia los hechos y redobla los esfuerzos para construir una ciudad plena para toda la ciudadanía.
La sistematización de la cuenca La Santiagueña se encuentra al 60 por ciento de ejecución
13.11.2023
La obra, ubicada en la ciudad de Paraná, implica la facilitación del escurrimiento de los excesos pluviales, tanto en las calles de la cuenca como en el curso del arroyo en cercanías de su desembocadura. Los trabajos implican una inversión de más 1000 millones de pesos.
La jornada fue impulsada por la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad del Municipio, en el marco del Programa MenstruAR del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Además, se firmó el acta de entrega de 100 copas menstruales al Municipio.
Durante la gestión del intendente Adán Bahl, el Parque Industrial creció en superficie, infraestructura y empresas radicadas. Fue parte de un plan para potenciar la economía local y el empleo. Además, con innovación, capacitación y respaldo al sector privado, se diversificó el perfil productivo local, fortaleciendo a todos los sectores...
Se realizó un nuevo workshop en el Fablab
08.11.2023
La temática fueron las herramientas de vinculación tecnológica. Estuvo a cargo de representantes de la Fundación Sadosky y el objetivo fue elaborar proyectos conjuntos con el sector científico-tecnológico que permitan generar productos y servicios basados en las TICs.
Este lunes empezó la instancia provincial de la 31ª edición del Senado Juvenil Entrerriano, en la que se tratarán proyectos surgidos de cada uno de los departamentos. Este año hubo 160 iniciativas presentadas. Tras el juramento de senadores y senadoras, comenzó el trabajo en las comisiones.
Será el 7 de noviembre de 9 a 12 hs en el Club Universitario, en el marco del Mes de la Educación Física. Organiza la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Deportes.
Noticias Actualizadas









