NACIONALES
Los exportadores responden que la liquidación fue récord y advierten a Caputo sobre el segundo semestre.
Denuncian que la empresa descontó aportes correspondientes a obras sociales, cuotas alimentarias y prepagas. Tras el pago fragmentado, los empleados realizan una retención de crédito laboral, aunque aclararon que "la planta no está bloqueada y no se está tirando leche, porque la fábrica está operativa al 100%". Advierten que el gobierno de Milei...
El intendente de Madariaga, Esteban Santoro, denunció que en el Pami opera una asociación ilícita que aplica un compulsivo pase de cápitas a una clínica privada. El caso se expande e impacta en Pinamar, Gesell y La Costa.
Condenaron a productores de arroz por desviar un arroyo, provocar inundaciones y destruir una ruta
28.05.2025
La Justicia ratificó la condena contra Rubén y Raúl Carlen, dueños de la empresa Los Cerrillos en el noreste de Santa Fe. Recibieron tres años de prisión en suspenso por haber desviado el cauce de un arroyo, lo que provocó estragos en la zona donde producen. Además, están obligados a reparar el daño ocasionado.
La justicia tomó nuevas medidas y ordenó más allanamientos a los laboratorios.
La iniciativa fue impulsada por diputados de distintos bloques. Sostiene que el DNU de Javier Milei "lesiona gravemente" la soberanía y el "trabajo argentino".
Una investigación de la Asociación de Abogados Ambientalistas que incluyó cruces de expedientes, permisos, nombres y empresas, "revela con precisión quirúrgica cómo funciona desde hace décadas una maquinaria público-privada diseñada para desmontar, saquear y ocultar" en Chaco.
La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra la fiebre aftosa, pero la primera resolución no incluía al país vecino. Con la rectificación podrá ingresar un lote que había sido denegado por no cumplir con los requisitos del Senasa.
Lo anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque aclaró que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero 2025.
Noticias Actualizadas