La empresa consolida su liderazgo en energías renovables con un crecimiento, en solo seis meses, de 54 por ciento de usuarios que generan su propia energía.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió las obras de ampliación y reestructuración del área quirúrgica, maternidad y pediatría del Hospital Dr. Fermín Salaberry, de Victoria, que tienen un avance del 84 por ciento.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió a representantes del sector citrícola con quienes avanzó en una agenda de temas críticos que afectan a la producción y el sostenimiento del empleo en la región.
Con una inversión mensual de 930 millones de pesos, la provincia garantiza el traslado de alumnos de zonas rurales, periurbanas y urbanas. El servicio se reestructura para mejorar la eficiencia y asegurar la trayectoria educativa en todo el territorio.
El gobernador Rogelio Frigerio participó junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, de la junta de gobernadores de la Región Centro, donde se trataron acciones vinculadas a una agenda interprovincial y se presentó oficialmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo instrumento conjunto...
El gobernador Rogelio Frigerio participó del tercer encuentro de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal, donde representantes del gobierno nacional, de las provincias litoraleñas y del sector privado debatieron sobre el futuro pliego de la nueva concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias.
Este lunes, el gobierno provincial presentó y acordó con los gremios estatales una propuesta salarial que contempla una asignación fija, no remunerativa y no bonificable de 50.000 pesos mensuales, por un período de tres meses y de 25.000 pesos para los pasivos.
La provincia participa en la tradicional muestra de Palermo con una puesta que articula el trabajo de las áreas de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico. Con más de 40 productores, espectáculos artísticos y toda la oferta turística en exhibición, Entre Ríos refuerza su presencia en un evento estratégico en pleno receso invernal.
Este domingo 20 de julio ingresará el primero de dos buques que embarcarán madera desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino a India, uno de los mercados que, junto con China, sostiene este tipo de comercio con Argentina desde hace casi siete años.