PROVINCIALES
A través de un proyecto de ley enviado a la Legislatura, Rogelio Frigerio propone adherir a dos artículos de la Ley Nacional 27.743, relativos al denominado blanqueo de capitales. Así, quienes voluntariamente declaren la tenencia de moneda nacional, extranjera, muebles, inmuebles y demás bienes o activos en el país y en el exterior accederán a...
La creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) en el ámbito de la provincia y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional, forman parte del proyecto de ley que remitió el gobernador Rogelio Frigerio a la Legislatura.
El Ministerio de Hacienda dio a conocer las nuevas modalidades de contratación que dispuso el gobierno provincial, en el marco de la política de eficiencia y transparencia del gasto público llevada adelante por el gobernador Rogelio Frigerio.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el secretario de Gobiernos Locales, Miguel Heft, se reunieron con los intendentes de Crespo, Marcelo Cerruti; de Estancia Grande, Javier Goldin; y de Hernandarias, Juan Maldonado, para abordar una agenda de trabajo vinculada a diversas gestiones.
El plazo es hasta el próximo miércoles 31 de julio. Quienes nunca hayan realizado el trámite de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), deberán hacerlo para continuar recibiendo la subvención en estos servicios.
Dando continuidad al estudio Por una Logística Competitiva de la Región Centro, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), puso a disposición sus equipos para avanzar hacia la etapa local denominada Cartera de Proyectos. De esta manera quedó conformada la Mesa de Trabajo Logístico Estratégico iniciativa del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura...
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, se reunieron con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Departamento de Estado de Estados Unidos. Acordaron realizar la instrucción en el último trimestre del año.
La provincia ofertó un cinco por ciento de aumento para julio y una suma fija de 120.000 pesos
23.07.2024
El gobierno mantuvo encuentros simultáneos con gremios docentes por un lado y con estatales por otro. A pesar de la caída de la recaudación, la propuesta del Ejecutivo provincial contempla una pauta bimestral (julio-agosto) de un cinco por ciento para julio, y para agosto igual a la variación del IPC del mes. Además, una suma fija no remunerativa...
Profesionales de los hospitales Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Santa Rosa de Villaguay actualizaron sus saberes en torno al uso de oxigenoterapia de alto flujo, con eje en su implementación en el manejo de pacientes pediátricos.
Noticias Actualizadas