SOCIEDAD
Ya sean religiosas, familiares o políticas, las creencias que tenemos sobre ciertos temas están relacionadas con nuestras experiencias e historia de vida.
La parábola del árbol que no sabía quién era
06.03.2025
La parábola del árbol que no sabía quién era es una bella historia que nos recuerda que cada quien es único. El no reconocer esta verdad puede llevarnos a intentar ser lo que no somos, cuando tomamos como referentes a los demás.
Un estudio publicado en la revista Science Advances advierte que quienes viven en zonas de altas temperaturas sufren un desgaste celular.
Según un estudio, las personas que están más de una hora por día frente a las pantallas tienen un 21 por ciento más de posibilidades de desarrollar este problema ocular.
Según la evidencia científica, realizar o asistir a actividades previene enfermedades y trastornos, y ayuda a mejorar los tratamientos.
La impaciencia, la envidia, la pereza... Todos defectos pueden generar conflictos, distancia emocional y dificultad para conectar con los demás. Reconocerlos e intentar cambiarlos es clave para crecer como persona.
La impaciencia, la envidia, la pereza... Todos defectos pueden generar conflictos, distancia emocional y dificultad para conectar con los demás. Reconocerlos e intentar cambiarlos es clave para crecer como persona.
La impaciencia, la envidia, la pereza... Todos defectos pueden generar conflictos, distancia emocional y dificultad para conectar con los demás. Reconocerlos e intentar cambiarlos es clave para crecer como persona.
Desde Brahma, el creador del universo, hasta Kali, la diosa feroz de la destrucción, cada divinidad en el hinduismo tiene una historia fascinante a la espera de que la descubras.
Noticias Actualizadas







