SOCIEDAD
Seguramente te ha pasado alguna vez: estás en clase o vas en el bus y, de repente, tienes esa extraña sensación de que alguien te mira. Te giras y descubres que no te equivocas, ¡alguien realmente lo está haciendo!
Diferencia entre monismo y dualismo
10.10.2024
Las concepciones monista y dualista se estudian, en la actualidad, desde la filosofía de la mente y las neurociencias. Sin embargo, su origen es muy anterior.
Científicos investigan la quinoa, el amaranto, la chía, las legumbres y los maíces andinos por su alto valor nutricional y resistencia al cambio climático.
Aunque las pantallas dominan el día a día, los libros impresos siguen siendo insustituibles para estimular el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Así lo afirma un estudio reciente.
Pueden caminar, revolotear y los machos incluso pueden cantar canciones de amor para cortejar a sus parejas, todo ello con un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler.
Las emociones positivas según la ciencia
04.10.2024
La psicología positiva, en la década de los 80, dio voz a un grupo de emociones muy poco estudiadas: las emociones positivas. En este artículo hablaremos del optimismo, de la esperanza y del sentido del humor.
La importancia de las rutinas en los niños
03.10.2024
El célebre educador y psiquiatra norteamericano Rudolf Dreikurs postuló que "las rutinas diarias son para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. Ningún niño se siente cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar. La rutina da una sensación de seguridad. La rutina establecida da...
Ocurrió luego de un trasplante en una persona de Tianjing, China, que forma parte de un ensayo en fase clínica. El caso genera esperanza en la comunidad médica.
La ciencia escondida en los cascos de ciclismo: ¿seguridad en la cabeza o un accesorio de moda?
01.10.2024
Científicos presentan un nuevo sistema de clasificación que permite a las personas saber cuánto protege realmente su casco en caso de accidente.
Noticias Actualizadas