SOCIEDAD


El mito del alma gemela sobrevive porque nos da consuelo y esperanza. Sin embargo, al mismo tiempo es un problema porque con frecuencia nos conduce a buscar fuera eso que en el fondo solo podemos encontrar dentro de nosotros...

No es raro pasear por un parque o escuchar una conversación en la que una persona le diga a otra que determinado niño es malo. Pero, ¿realmente puede un niño ser malo? Y, de haber, ¿es malo por naturaleza?

La autocrítica puede convertirse en un hábito muy destructivo. Un ancla que nos deje inmóviles e indefensos frente a nuestros miedos, que celebran cada a taque que hacemos sobre nosotros mismos, olvidándonos del cariño o la compasión.

¿Qué hace la riqueza con nuestra empatía con aquellos que más lo necesitan? ¿Cómo podemos hablar de generosidad teniendo esta variable en cuenta? En este artículo hablaremos de esta interesante interacción.

Hoy desnudaremos a uno de los sentimientos más destructivos. Si quieres conocer más sobre por qué lo sentimos o cómo nos influye, este es tu artículo.

El amor ha sido explicado desde diversas disciplinas, una de ellas es la psicología. En el presente artículo presentamos las tres teorías psicológicas más interesantes en torno a este sentimiento.