Morales elogia a Massa y alimenta la idea de un gobierno de unidad nacional

15.03.2022

Tras el acuerdo en el Congreso que aisló al kirchnerismo, se vuelve a hablar de un "reagrupamiento del centro" que incluya a Larreta.

El acuerdo entre Sergio Massa y Gerardo Morales para votar la refinanciación de la deuda con el FMI y evitar que la Argentina caiga de default, entusiasmó a los dirigentes que apuestan a un "reagrupamiento del centro" y por estas horas vuelve a hablarse de un gobierno de unidad nacional que incluya a Horacio Rodríguez Larreta.

El presidente de la UCR fue muy elogioso del papel del titular de la Cámara de Diputados en la discusión del acuerdo con el Fondo, al mismo tiempo que desde el massismo vuelven a hablar de la idea de reconstruir "la avenida del medio", en una reacción a la radicalización del kirchnerismo duro.

"Hay sectores responsables dentro del Gobierno, como Massa, que apuestan a que le vaya bien al país. Massa tuvo un rol central, porque ha sido el articulador del diálogo y es, inclusive, él que propuso el 80% del texto de la ley", dijo Morales en una entrevista con La Nación. "Hay que tener una actitud responsable y salir de la grieta", postuló.

El gobernador de Jujuy fue más allá y dijo que "hay que tender puentes de diálogo con sectores del peronismo que no están en el Gobierno y grupos racionales del Frente de Todos". "Si nos toca gobernar en 2023, habrá que tener diálogo para impulsar las leyes que necesitamos para sacar adelante el país. El concepto es que hay que salir de la grieta", analizó de cara al próximo gobierno.

Massa y Morales lograron aislar a los halcones de Juntos por el Cambio y al kirchnerismo duro que apostaban a que se caiga el acuerdo con el FMI. Esa jugada disparó los rumores y encendió algunas alertas.

En el kirchnerismo la maniobra generó un gran revuelo y algunos advierten que se está armando un "nuevo centro socialdemócrata" con Massa, Morales, el radicalismo y Larreta. La lectura que hacen es que si eso avanza los dejaría afuera, lo mismo que al ala dura del PRO.

Lo que dicen en este sector moderado es que en el escenario político están ocurriendo dos cosas muy marcadas: por un lado el kirchnerismo se está yendo cada vez más a la izquierda y por el otro Macri cada vez más a la derecha y empujando un acuerdo con los liberales.

Si eso se profundiza -creen en este sector- volverá a agitarse la idea de un "reagrupamiento del centro" y se reflotará el fallido acuerdo de Massa y los radicales que Morales quiso cerrar en la cumbre de Gualeguaychú donde se impuso la alianza con Macri.

En el massismo se entusiasmaron con el nuevo escenario y ya desempolvan la idea de la avenida del medio. "La posición que había plateado Sergio Massa hace unos años, que era la ancha avenida del medio, va tomando forma en los distintos partidos políticos, hay dirigentes que quieren y me dicen que esa es la solución es la salida", dijo la diputada Alicia Aparicio, presidenta de la Comisión de Finanzas.

Mientras tanto en el entorno de Larreta no ven mal que se instale la idea de los grandes acuerdos entre sectores moderados. El jefe de gobierno dice en privado que para salir de la crisis Argentina necesita cinco mandatos de políticas públicas acordadas y eso incluye la alternancia de colores políticos en el gobierno.