Según estudios, contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés
Un matrimonio feliz se relaciona con un corazón sano. Según diversos estudios, las personas casadas y que disfrutan de un vínculo satisfactorio también tienen una probabilidad menor de sufrir una enfermedad mental.

Entre todas las fórmulas existentes sobre relaciones de pareja, parece que pasar por el altar resulta lo más beneficioso para nuestro bienestar físico y psicológico. No lo decimos nosotros. La bibliografía científica insiste en que contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés.
Habrá obviamente quien lo ponga en duda. No faltarán aquellos que insisten en que divorciarse de su pareja fue lo mejor que hizo en su vida. También abundan las voces que defienden que lo mejor es verse los fines de semana y que cada uno viva en su casa. Ahora bien, es importante tener en cuenta que cada persona encontrará eso que llamamos felicidad a su manera.
El matrimonio entre personas que han elegido esta opción, que cuidan su compromiso y que tienen altos niveles de satisfacción experimenta un claro bienestar a todos los niveles. Así, parece que, por término medio, son las parejas casadas las que evidencian mejores índices de salud según la ciencia. Comprobemos qué razones apoyan esta hipótesis.
Siempre que un matrimonio sea feliz esa relación satisfactoria se verá reflejada en los índices de salud. De hecho, presentan menos problemas cardiovasculares que las personas solteras.

Aunque cada vez haya más divorcios, contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés
Las tasas de divorcio han aumentado en la última década. Factores, como que cada vez sea más sencillo el trámite, facilitan el paso. Y otro como la infidelidad, los celos, el desamor, los problemas económicos, la falta de comunicación y los problemas de convivencia son los más recurrentes.
Ahora bien, las elevadas tasas de disolución del matrimonio no evitan, ni mucho menos, que las bodas sigan celebrándose. Para muchas personas, es un símbolo de que la relación está consolidada. El broche que pone fin a una etapa, y al mismo tiempo el banderazo de salida para otra.
Parece que contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés porque en estos casos hay un amor maduro y consciente, un compromiso consolidado y el firme deseo de seguir creciendo como pareja. Sin egoísmos, sin falsedades y sin la necesidad de vetar la autonomía del otro. Esa y no otra es la auténtica clave del éxito.
Los matrimonios felices padecen menos enfermedades cardiovasculares
Según un trabajo de investigación de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos), el estado civil y la calidad del matrimonio se relacionan de manera directa con la salud física y psicológica. De hecho, cuando esas parejas evidenciaban un vínculo feliz y estable aparecían menos enfermedades cardiovasculares.
Esto se relaciona también con lo que nos señalan desde la American College of Cardiology. Tal y como explica el doctor Carlos L. Alviar las personas casadas tenían un 5 por ciento menos de probabilidades de tener alguna enfermedad cardiovascular en comparación con los solteros.
Contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés
Cuando encontramos a la persona perfecta la vida se vuelve más sencilla. Pocas cosas hay más satisfactorias que dar con alguien con quien todo problema tenga una solución y no un abismo de discusiones.
Disfrutar de una comunicación sencilla y gratificante es un regalo, así como disponer de esa complicidad cotidiana en la que se integran la ilusión y la confianza. Todo ello nos invita a comprender por qué contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés. Esa alianza significativa entre dos personas se traduce en las siguientes dimensiones:
- Contamos con un apoyo cotidiano, alguien con quien compartir preocupaciones, miedos, inquietudes, etc.
- Cuando la compañía de ese cónyuge es válida y significativa no experimentamos sensación de soledad (ni física ni emocional).
- Esa armonía en el matrimonio se traduce también en menos problemas económicos. Cuando las dos parejas tienen unos mismos objetivos y son responsables, los temas financieros presentan un menor impacto.
Cuando hay plena armonía en el matrimonio y la comunicación es buena, los niveles de estrés se reducen. Pocas cosas son más satisfactorias que sentirnos apoyados, validados, seguros y unidos emocionalmente a alguien con quien la vida siempre es sencilla e ilusionante.

Los divorcios afectan seriamente a la salud mental
Sabemos que contraer matrimonio mejora la salud y reduce el estrés. Es fácil deducir por tanto el impacto que suele tener por término medio los divorcios.
Estudios, como los llevados a cabo en las universidades de Amberes y Gante (Bélgica), indican que la separación no solo eleva la aparición de trastornos depresivos. La ruptura del matrimonio se relaciona con una bajada de la autoestima, de la competencia, etc.
Las separaciones y los divorcios se viven de manera problemática por término medio, ya que no es fácil adaptarse a la nueva situación. Asimismo, cuando la vivencia de esos años ha sido problemática hay que hacer frente al impacto del estrés postraumático en determinados casos.
Para concluir, si bien es cierto que formalizar la relación de manera legal tiene múltiples beneficios, el auténtico secreto está en una dimensión muy concreta. Cuando dos personas que se quieren, trabajan en ese vínculo y disfrutan de ese compromiso, la vida se vuelve más significativa y los protagonistas de ese compromiso menos vulnerables a los problemas mentales.