La Organización Mundial de la Salud determinó el 17 de agosto como Día Internacional de Peatón. El objetivo de la fecha es difundir la cultura vial, reforzar el uso de los espacios peatonales, promover el respeto y recordar las obligaciones de quienes circulan por la vía pública. Desde la Municipalidad se realizan distintas acciones en ese sentido....
El intendente de Paraná, Adán Bahl, recorrió la obra de repavimentación y bacheo de calle Yrigoyen entre Carbó y Echagüe. En distintos puntos de la ciudad se ejecutan trabajos en el marco de la recuperación de calles para mejorar la transitabilidad y seguridad, por ello instan a vecinos a tener precaución para circular por zonas de obras.
Ya firmaron sus contratos con una empresa que abrirá una sucursal en el nuevo shopping de la ciudad, próximo a inaugurarse. Esta posibilidad se da en el marco del Programa de Inserción Laboral (PIL), una de las iniciativas incluidas en el Programa Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Este lunes, tras la licencia sin goce de haberes tomada para la campaña electoral, el intendente Adán Bahl recorrió obras y luego compartió una reunión de trabajo con su gabinete. Allí repasó las novedades de cada área y anticipó que esta semana se inaugurarán obras en plazas de distintos barrios.
Según los datos provisorios, Emanuel Gainza se impone en la interna de Juntos por el Cambio y Rosario Romero en la pelea del frente Más para Entre Ríos.
La medida se dará parcialmente desde este jueves a las 18 horas; y desde el 22 de agosto de manera total en ambos sentidos de circulación. Se realizaron allí trabajos en el marco de la recuperación integral del Centro Cultural Juan L. Ortiz. Habrá también cambios en el recorrido de los colectivos.
En el marco del pedido de "una campaña limpia", las organizaciones privadas y públicas integrantes del Consejo Asesor de Marca Paraná reforzaron la invitación a los partidos políticos a sumarse a la campaña de reciclaje de boletas y material impreso que quedará en desuso luego de las elecciones PASO.
La Municipalidad instaló en espacios de la peatonal y plazas 1° de Mayo y Alvear, códigos QR para conocer más de la rica historia de Paraná, el paisaje urbano, arquitectónico, escultórico y patrimonial. La propuesta es parte de la obra de recuperación integral en la peatonal y el casco céntrico.
En el mes de septiembre se abrirán los sobres para la obra de restauración del edificio de la Biblioteca Popular de Paraná, el cual fuera declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2006.