SOCIEDAD
Correspondió a un neandertal que habitó el planeta hace 43 mil años. Fue identificada por científicos españoles en un canto rodado pintado con un punto ocre. Una "pieza artística" que invita a pensar en la capacidad de la especie para realizar abstracciones.
Científicos acaban de empezar a poner a los pacientes una inyección que trata 15 tipos de cánceres.
02.06.2025
El NHS de Inglaterra ha lanzado una versión inyectable de nivolumab, un medicamento de inmunoterapia para tratar el cáncer. Este avance reduce el tiempo de administración de hasta una hora a solo cinco minutos. La innovación beneficiará a miles de pacientes y permitirá a los hospitales optimizar recursos y mejorar la atención médica.
Una investigación, publicada en la revista Cell Metabolism, apunta a la serotonina como clave del cambio. La ciencia observa y toma nota.
Un reciente estudio japonés sugiere que los gatos pueden asociar palabras con imágenes, una habilidad clave en el aprendizaje del lenguaje humano. Aunque los perros han sido estudiados por su capacidad de comprender órdenes verbales, poco se sabe sobre si los gatos pueden hacer algo similar.
El producto es más económico, sustituye importaciones y permite que todos puedan controlarse. Se estima que una de cada 100 personas es celíaca.
Científica chilena crea el primer probiótico capaz de eliminar la bacteria causante de la gastritis.
27.05.2025
Durante años, el tratamiento de la gastritis ha dependido principalmente de antibióticos y antiácidos. Sin embargo, estos métodos no siempre son eficaces y pueden tener efectos secundarios. Ahora, una alternativa natural y prometedora emerge desde el sur de Chile.
Desayunar tarde y cenar después de las 9 podría dañar tu corazón y tu metabolismo, según la ciencia
26.05.2025
La hora en que comemos influye en nuestra salud más de lo que imaginamos. Estudios recientes revelan que desayunar y cenar temprano mejora la salud cardiovascular y metabólica. Aunque solemos enfocarnos en la calidad y cantidad de los alimentos, la ciencia muestra que el horario de las comidas también es crucial para el bienestar general.
Todos enfrentamos momentos de soledad, ya sea después de una pérdida, un cambio importante o cuando nuestras relaciones no nos llenan como antes. Socializar y autocuidarse son formas de superarlo.
Aunque no se observaron efectos adversos en los bebés, los investigadores advierten sobre el impacto en la calidad de este alimento.
Noticias Actualizadas