SOCIEDAD
Un grupo de científicos de Corea del Sur ha desarrollado un gel que promete cambiar para siempre la forma en la que tratamos fracturas y lesiones óseas. Este hidrogel inyectable, creado por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH), es capaz de regenerar hueso dañado usando solamente luz visible.
Un equipo de especialistas estadounidenses revela que los chimpancés consumen frutas con 14 gramos de etanol por día, comparable a media botella de cerveza.
Limpiar el hogar debería hacernos sentir seguros, saludables y en control. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Bergen, en Noruega, sugiere que el hábito de usar ciertos productos de limpieza podría estar haciéndonos más daño del que imaginamos, especialmente a los pulmones.
	Según la ciencia, tu cerebro puede predecir quiénes serán tus amigos incluso antes de interactuar
							
	18.09.2025
¿Alguna vez has sentido una conexión instantánea con alguien que acabas de conocer? La ciencia sugiere que esta sensación no es mera casualidad. Investigaciones recientes revelan que el cerebro predice quién será tu amigo incluso antes de una interacción directa.
Una planta común, presente en jardines, campos y aceras, podría convertirse en una aliada poderosa en la lucha contra el cáncer. Se trata del diente de león (Taraxacum officinale), una especie que muchas veces es considerada una "mala hierba", pero que durante siglos ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades digestivas,...
	Los besos son palabras silenciosas
							
	15.09.2025
Besamos furtiva, lasciva, suave, tímida, ávida y algunos afortunados copiosamente.
	Según la ciencia, escuchar a los pacientes con empatía puede salvar más vidas que algunos fármacos
							
	12.09.2025
Escuchar salva vidas. Esta afirmación, respaldada por múltiples estudios, ha cobrado fuerza en la medicina moderna.
	Chocolate de diseño: lo que puede aportar la ciencia para lograr un sabor cada vez más irresistible
							
	11.09.2025
Un nuevo estudio publicado en la revista Nature pone la lupa en los microorganismos que se encargan de la fermentación del alimento.
	Cuidado con lo que endulzas: la sucralosa altera la microbiota y debilita la inmunoterapia
							
	10.09.2025
La sucralosa, uno de los edulcorantes artificiales más populares del mundo, está presente en miles de productos "sin azúcar": desde gaseosas y yogures hasta postres y pastillas de dieta. Su función es simple: endulzar sin calorías.
Noticias Actualizadas









