LOCALES
El procedimiento del Municipio se enmarca en la Ordenanza N.º 9377 de Emergencia Sanitaria y el Código Ambiental, normativas que resguardan la salud pública y el mantenimiento de espacios urbanos en condiciones adecuadas.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios puso en marcha la obra para la puesta en valor de la Escuela N° 96 José Manuel Estrada de Paraná. Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión.
Personal de la Municipalidad de Paraná continuó y amplió los trabajos de verificación, relevamiento, reparación y optimización del funcionamiento de la red pública de distribución de agua potable, en una franja de la zona oeste de la ciudad.
La Municipalidad inauguró la puesta en valor del emblemático Paseo Jardín Marcelino Román
30.12.2024
La obra, que se hizo con personal y recursos del Municipio, forma parte del plan de recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. La intendenta Rosario Romero acompañó la jornada. Fue este sábado, con música, gastronomía, juegos y un espacio de lectura para las infancias.
En el escenario mayor estarán Babasonicos, El Kuelgue, Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Luck Ra y Zoe Gotusso, además de Cauce Litoral-Ensamble Joven y los ganadores del Premate. En el escenario Parientes del Mar actuará Sig Ragga. El evento se realizará el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. Organiza la Municipalidad de Paraná.
En el marco de las tareas de promoción de la Economía del Conocimiento, el secretario de Ciencia y Tecnología, Walter Sione, visitó las instalaciones de la firma paranaense Argeniss, dedicada al desarrollo de software.
Fue este jueves en la plaza Eva Perón. La iniciativa impulsada por el Municipio recorrerá distintos sectores de la ciudad hasta el 21 de diciembre. Para las fiestas hay productos especiales, además de carne, verduras, frutas, lácteos, mieles, dulces y diversos panificados.
En las últimas horas, se realizó la última acción del 2024, donde se recolectaron 7 mil kilos, sumando más de 40 mil en el año. La acción fue coordinada por el Centro de Recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES). Es parte del trabajo hacia una ciudad sostenible.
El Municipio impulsó la iniciativa con el propósito de asignar responsabilidades de manera justa y equitativa. Participaron 100 abogados noveles que se inscribieron a la convocatoria. Fue en el Teatro 3 de Febrero.
Noticias Actualizadas