La segunda edición del encuentro impulsado por la Municipalidad ofreció alimentos agroecológicos, propuestas de la economía social y la entrega de semillas de primavera-verano.
Es un programa de vinculación entre noveles graduados y Mipymes paranaenses para el desarrollo local. Busca reforzar la formación técnica de graduados y graduadas en Ciencias Económicas como potenciales asesores o consultores especializados y contribuir a la solución de problemas específicos.
Fue en el marco del Plan de Fortalecimiento del Sistema de Agua Potable, como parte de la ejecución de una nueva cañería de agua que reforzará el suministro de la planta de avenida Ramírez. Las tareas se desarrollaron en el tramo comprendido entre calles Ayacucho y Rondeau, con el objetivo de recomponer la zona afectada por la colocación del nuevo...
Con la implementación de una barrera se podrán recoger con facilidad los desechos sólidos urbanos que terminan en el arroyo. La medida, que parte de la vinculación público-privado, busca concientizar sobre el cuidado del recurso natural.
La intendenta Rosario Romero formó parte del evento en la modalidad caminata recreativa de 3 km. Tuvo punto de partida en Sala Mayo y participaron más de 400 deportistas y aficionados. La Municipalidad acompañó la iniciativa de la Fundación.
Con recursos 100% paranaense, la gestión local avanza en la etapa final de la obra que sanea el arroyo Las Viejas, mejora su entorno y renueva la infraestructura vial. Los trabajos incluyen nuevos accesos, mejoras pluviales, pavimentación y la creación de un paseo para el disfrute ciudadano.
La propuesta de educación no formal combina el aprendizaje de nuevas habilidades tecnológicas con el uso lúdico y creativo de las herramientas digitales. Es impulsada por la Municipalidad a través de la Coordinación de Innovación Pública y Transformación Digital.
El Gobierno de Entre Ríos y Humming Airways presentaron oficialmente la nueva ruta aérea que conectará a la ciudad de Paraná con Aeroparque, uniendo a la provincia con uno de los principales centros urbanos del país.
Abarca el tramo comprendido entre Alsina y Belgrano. Ahora, los conductores pueden circular a una velocidad constante de 40 km/h y aprovechar la onda verde, lo que mejora la fluidez del tránsito. Similares intervenciones se llevaron a cabo en calle Echagüe y Avenida Ejército.
Se concretó en el Centro Comunitario Nº 3 Josefina Zubizarreta el Curso de Manipulación Segura de Alimentos. Esta propuesta se suma a otras capacitaciones realizadas durante agosto en distintos espacios comunitarios de Paraná.